La Dirección General francesa de Infraestructuras, Transportes y Mar ha seleccionado a Paxone, la solución SaaS de Wiremind, para implementar GITE (Gestor del Inventario, de la Tarificación y de la Exposición de Datos), el sistema nacional que construirá el futuro de la distribución unificada de billetes y la gestión de inventario en las líneas de Trenes de Equilibrio Territorial (TET), líneas de larga distancia que conectan las principales ciudades francesas que no están en la red de alta velocidad.
Esta propuesta del país vecino contrasta con la actual situación en España que, tras la liberalización ferrovial, ha puesto en tendencia la venta de billetes en distintas plataformas intermediarias que se han hecho con más del 20% de la emisión de billetes de distintos operadores, entre los que se encuentra Renfe, Ouigo e Iryo.
Este contrato público, otorgado tras un proceso de selección competitivo, confía a la compañía el diseño integral, la implementación, el alojamiento y la operación del gestor, una base para la apertura de las líneas TET a la competencia entre 2027 y 2030.
SNCF Ocean, la primera en integrarse con GITE
La primera empresa ferroviaria en integrarse con GITE será SNCF Ocean para las líneas TET Nantes–Lyon y Nantes–Burdeos, con una puesta en producción prevista para 2026.
GITE será el primer sistema de inventario multiferroviario en Francia operado en una única instancia, apartándose de las prácticas tradicionales del sector donde cada operador ejecuta una instancia separada. Este modelo suele generar mayores costes y una emisión de billetes compleja para viajes con conexiones, dificultando la coordinación. Por el contrario, GITE permite que todas las empresas ferroviarias TET compartan la misma plataforma, simplificando la integración y permitiendo una cooperación fluida en toda la red.
Con este sistema, Francia adopta una postura proactiva para prevenir el tipo de fragmentación en la emisión de billetes que se ha visto en otros mercados ferroviarios liberalizados como el español con distintas plataformas de ticketing, asegurando que los viajes con múltiples operadores sigan siendo sencillos de reservar y gestionar, incluso a medida que crece la competencia.
La decisión supone un paso decisivo en la transformación digital del transporte ferroviario en Francia y sienta un precedente relevante para el mercado español, actualmente inmerso en su propio proceso de liberalización y modernización.
“El sistema servirá como columna vertebral neutral y escalable para la gestión de inventario, estructuras tarifarias, asignación de ingresos y funcionalidades de control entre todos los operadores participantes, mientras garantiza un acceso e intercambio de datos fluido a través de múltiples canales, tanto físicos como digitales”, comentó Rémi Habfast, Director General de Paxone.«Nuestra arquitectura de instancia única y multioperador, junto con nuestra innovación continua, garantizará una solución robusta y adaptable que servirá a millones de pasajeros mientras apoya la visión de Francia para servicios ferroviarios competitivos.»
Como parte del proyecto, se ofrecerán funcionalidades esenciales, entre los que destacan:
- Inventario en tiempo real: Combinación de datos planificados y en vivo para horarios, disponibilidad de asientos, precios e interrupciones del servicio.
- Gestión centralizada de datos: Mantenimiento de todos los horarios, tarifas, rutas, estaciones y conjuntos de datos de reservas en una única fuente consistente.
- Distribución: Soporte para ventas físicas, a bordo y en línea con control avanzado de tarifas, asientos y capacidad.
- Emisión segura de billetes: Generación y firma de códigos de barras 2D estáticos y dinámicos con elementos funcionales y de seguridad integrados.
- Ingresos y liquidación: Recopilación de datos de ventas, aplicación de reglas de reparto de ingresos y producción de informes financieros detallados.
- Control y operaciones posventa: Habilitación de validación de billetes, cambios, cancelaciones y reembolsos con datos de oferta y viaje consistentes.
- Administración y supervisión: Gestión de derechos y permisos de usuarios, monitoreo de la calidad de datos y supervisión de operaciones del sistema con herramientas de supervisión e informes en tiempo real.
Colin Girault-Matz, CEO de Wiremind comentaba que “este proyecto refleja exactamente lo que Wiremind representa: proporcionando sistemas escalables y centrados en el usuario que crean un impacto real tanto para operadores como para pasajeros. Al combinar nuestra profunda experiencia en tecnología de transporte con un enfoque colaborativo, ayudaremos a Francia a establecer un nuevo estándar para la emisión unificada de billetes ferroviarios.»