Durante décadas el Politburó del Partido Comunista estableció un férreo control sobre la natalidad en China. La finalidad de esto, era motivada a la necesidad de evitar una superpoblación.
Entre los años de 1958 y 1960 se estableció una ley en la cual, una pareja tan solo podía llegar a tener 2 hijos, esto en caso de que en el primer parto naciera un varón. Si nacía una niña, esa familia no podía tener más hijos.
Aumentar la natalidad en China, nuevo reto de Xi Jinping
Contenido del artículo:
Repoblación de China
¿Por qué el presidente Xi Jinping tomaría la determinación de establecer una ley en la que una familia podía tener ahora hasta 3 hijos? La respuesta es muy sencilla, se debe tanto a la caída de la natalidad como al envejecimiento de la población.
Según datos recientes, en China hubo un retroceso el año pasado en cuanto a nacimientos de un 18% en comparación con 2019. La tasa de fertilidad que se necesita para que la población pueda mantenerse en estándares jóvenes es de 2,1% y en la actualidad se encuentra en 1,3%.
Se estima que de seguir de la misma forma, dentro de aproximadamente 10 años la cantidad habrá disminuido considerablemente, no siendo así el caso de los ancianos, que representan un porcentaje importante dentro de la estadística poblacional china.
Según expresaron algunos miembros del Partido Comunista Chino (PCCh), la intención es cambiar la estructura del estado, haciendo a un lado políticas que podrían ser consideradas discriminatorias.
Por supuesto, no mencionaron lo referente al registro administrativo, vieja práctica impuesta por el PCCh y que supone una serie de trabas a todas aquellas madres solteras que desean obtener documentos de identificación y residencia de sus hijos.
En el pasado, incluso especialistas del propio gobierno aconsejaban a las familias que era mucho más recomendable concentrar todos los recursos económicos a un solo hijo, ya que si se tenían varios la situación se agravaba y lo más probable era que se dejara de darles una correcta alimentación, educación, salud y recreación.
Situación de trasfondo
¿Realmente se trata de una medida que busca ampliar los derechos de los ciudadanos chinos? Analistas piensan que los máximos jerarcas del PCCh ven amenazada la disminución de las fuerzas laborales y del personal castrense.
Como se recordará, este país históricamente favorecía a los niños y ni al Politburó ni a ningún miembro del partido les importaban todas aquellas familias que violaban las reglas de natalidad y se enfrentaban a grandes multas.
De igual manera eran castigados con sanciones tales como la pérdida de su empleo, con el fin de agravar su situación económica, y los abortos forzados e, incluso, esterilizaciones a las que eran sometidas muchas mujeres.
Xi Jinping le ha demostrado al mundo que las imposiciones son correctas y que tratar de controlar la tasa de natalidad ha generado un serio problema que pretenden resolver de la noche a la mañana, sin entender que ahora los ciudadanos chinos se encuentran sugestionados, no solo desde el punto de vista ideológico, sino también económico.
La gran mayoría de las parejas, indistintamente de su contexto socioeconómico, sienten aversión a las familias numerosas, puesto que para ellos se disminuye su capacidad de disfrutar del tiempo libre. Además, tendrán que trabajar muchas más horas para tener el dinero de la alimentación y educación si tuviesen varios hijos.
También piensan que en la medida que las familias tengas más bocas que alimentar, por una ley natural de oferta y demanda, se genera más inflación que redunda en la economía de la familia.
Efectos de la natalidad en la economía china
Como se sabe, la mano de obra china fábrica una gran cantidad de productos que son vendidos en casi todos los países del mundo.
Si se incrementara el envejecimiento en sus ciudadanos y se disminuyera la tasa de natalidad, aunque parezca increíble, muchas empresas tendrían que importar mano de obra para poder mantener los niveles de producción.
Esta situación incrementaría las estructuras de costos de las empresas, por lo que aunque no se crea así, muchos países se verían afectados ya que dependen, en cierta medida, del comercio chino.
Pero, ¿sería capaz China de establecer una ley contraria a la del hijo único y obligar a las familias a tener más descendientes?
La respuesta es, puede ser. Pero ninguna ley, modificación en el código civil u orden política, podrá cambiar el pensamiento de las familias si no se cambia la estructura de la sociedad.
Aquellos que viven en una población rural tienen una situación económica mucho más ajustada que quienes trabajan en las grandes ciudades y, por esa razón, se niegan a tener más de un hijo.
En cambio, aquellos que laboran para empresas trasnacionales y obtienen recursos suficientes, consideran en muchas ocasiones que tener más descendencia es una responsabilidad no necesaria, por lo que, indistintamente del estrato social, las parejas no desean tener sino 1 solo hijo.
China impone control de natalidad a musulmanes
El Partido Comunista no quiere que las minorías musulmanas se conviertan en una fuerza importante dentro de la estructura del estado. Es por esta razón que a partir de junio del año 2020 se establecieron serios controles de natalidad a este grupo religioso.
Por ejemplo, las mujeres musulmanas eran obligadas a colocarse un DIU y aquellas que, por alguna razón, se quedaban embarazadas teniendo el dispositivo eran obligadas a abortar. De igual manera, cuando en una pareja ya tenían un hijo y la mujer se quedaba nuevamente embarazada, era obligada a abortar.
Posteriormente eran confinadas en campos de concentración donde, después de ser sometidas a trabajos forzados, eran esterilizadas sin su consentimiento. En cuanto al esposo, era destituido de su trabajo y enviado al llamado campo de reducación, que no es otra cosa que una prisión.
China tuvo que lanzar esa medida de natalidad con la minoría musulmana debido a que eran los únicos de todo el país que no solo mantenían la tasa de la natalidad sino que la habían incrementado.
En tanto, el gobierno de Xi Jimping no podrá de manera obligada incrementar la cantidad de nacimientos en China, a menos que otorgue mayores libertades, termine con el extremismo y acabe con la pobreza.