Bavarian Nordic ha presentado durante el XII Simposio de la AEV, en Valladolid, la vacuna VIMKUNYA® (recombinante, adsorbida) en España, indicada para inmunización activa para la prevención de la enfermedad causada por el virus chikungunya (CHIKV) en personas de 12 años de edad y mayores. Esta presentación ocurre tras la reciente comercialización y su aprobación por la EMA el 30 de enero de 20251.
El evento, que se celebró los días 22, 23 y 24 de octubre, incluyó una sesión dedicada específicamente a esta patología emergente. Bavarian Nordic patrocinó el simposio titulado “Chikungunya: ¿una enfermedad de viajeros internacionales?”, moderado por el Prof. Rogelio López Vélez. En dicha sesión, la Dra. Natividad Tolosa Martínez y el Dr. Juan José Barriga García abordaron la evolución epidemiológica del chikungunya, sus implicaciones en salud pública y las estrategias preventivas disponibles, incluyendo la reciente incorporación de una vacuna de partículas similares a virus (VLP), que representa un avance significativo en la lucha contra esta infección.
Chikungunya es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, con síntomas similares a la malaria, dengue y zika. Los brotes son impredecibles y cada vez están más extendidos debido a los viajes internacionales, las mutaciones virales y el cambio climático. El mosquito tigre (Aedes albopictus) es un vector competente para este virus, y su presencia en amplias zonas de España creas las condiciones idóneas para que un caso importado pueda contribuir a un brote local.
“España es uno de los países europeos con más casos importados de chikungunya, lo que refuerza la necesidad de incorporar la vacunación como medida preventiva en viajeros de riesgo”, señaló el Prof. Rogelio López Vélez, subrayando la importancia de reforzar la vigilancia y la preparación sanitaria.
Más del 75 % de las personas infectadas por el virus del chikungunya desarrollan síntomas, siendo los más frecuentes la artralgia y la fiebre, presentes en el 90 % y el 88 % de los casos sintomáticos, respectivamente. Para más del 40%, los efectos pueden ser crónicos. No existe un tratamiento específico. La vacunación y la educación de los viajeros sobre cómo evitar las picaduras de mosquitos son medidas importantes para la prevención.
Bavarian Nordic colaborará ahora con proveedores de servicios de salud para viajeros en España con el fin de apoyar la implantación de la vacuna para viajeros.
Sobre chikungunya
El chikungunya es una enfermedad transmitida por mosquitos causada por el CHIKV. Desde su descubrimiento, el CHIKV se ha identificado en 119 países. Más del 40% de los afectados pueden desarrollar artritis crónica. En 2024, se notificaron 620 000 casos de chikungunya y más de 200 muertes en todo el mundo. Datos recientes sugieren que el chikungunya está muy infradiagnosticado y a menudo se diagnostica erróneamente.
“El chikungunya ya no es una amenaza exótica, sino una amenaza real, y debemos aprovechar que existe una vacuna preventiva para proteger a la población”, expuso la Dra. Natividad Tolosa, destacando la relevancia de esta nueva herramienta en el contexto actual de salud pública.
Sobre VIMKUNYA®, vacuna contra el chikungunya (recombinante, adsorbida)
VIMKUNYA es una vacuna de proteína recombinante tipo VLP con adyuvante, destinada a la inmunización activa para la prevención de la enfermedad causada por el virus del chikungunya (CHIKV) en personas a partir de los 12 años de edad. Dado que las VLP no contienen material genético viral, la vacuna no puede infectar células, replicarse ni causar enfermedad. VIMKUNYA estará disponible como una suspensión monodosis para inyección, en jeringa precargada.
Aunque el mecanismo de acción de la vacuna de VLP contra CHIKV aún debe caracterizarse con mayor precisión, se considera que la protección frente a la infección por CHIKV se logra mediante la inducción de anticuerpos neutralizantes contra determinadas proteínas del virus, lo que permite la neutralización del virus vivo. La inclusión de un adyuvante tiene como objetivo potenciar la magnitud de la respuesta inmunitaria inducida por la vacuna. Los efectos secundarios más frecuentes son dolor en el lugar de la inyección, fatiga, cefalea y mialgia.
Las autorizaciones de VIMKUNYA (vacuna CHIKV VLP) en Estados Unidos, la Unión Europea y el Reino Unido se basaron en los resultados de dos ensayos clínicos de fase 3 en los que participaron más de 3.500 personas sanas de 12 años o más. Ambos estudios cumplieron con sus criterios de valoración primarios, mostrando que, 21 días después de la vacunación, la vacuna indujo anticuerpos neutralizantes en hasta el 97,8 % de los participantes vacunados y demostró una respuesta inmunitaria rápida, que comenzó a desarrollarse en el plazo de una semana. La vacuna fue bien tolerada, y los eventos adversos relacionados con la vacunación fueron principalmente de intensidad leve o moderada.