Ventana Madrid 2025 finaliza su 11ª edición con gran éxito de acogida de su nuevo planteamiento corporativo, convirtiéndose en un evento único en el sector audiovisual dirigido a fortalecer productoras y sus modelos de negocio, y no solo proyectos concretos. 775 personas han participado en las distintas sesiones formativas, mesas redondas, encuentros de networking y reuniones one-to-one exclusivas con profesionales de 16 países. Se han celebrado 112 reuniones one-to-one y más de 400 contactos profesionales.
Carlo D’Ursi, presidente de AMA y productor audiovisual, declara que “estamos muy satisfechos con el desarrollo del nuevo enfoque de Ventana Madrid como foro dedicado a impulsar a empresas audiovisuales. En esta edición hemos apostado por crear el entorno adecuado para que las empresas madrileñas se fortalezcan, y sentimos que hemos dado con la tecla, tanto por la experiencia que hemos vivido estos días como por los testimonios de participantes, que han mostrado verdadero entusiasmo con el formato. Una experiencia piloto que sin duda contribuye a la evolución de Ventana Madrid, un foro estratégico para la industria que se adapta al mercado con una mirada estratégica. Damos la enhorabuena a participantes y premiados/as, y agradecemos el respaldo tanto del sector como de las instituciones en una colaboración público-privada: juntos estamos creando posibles nuevos círculos de confianza que estamos seguros de que serán fructíferos para los implicados y para toda la región”.
Premios 11ª Ventana Madrid
Los premios de la 11ª edición de Ventana Madrid se han entregado en la ceremonia de clausura del evento el 22 de octubre en el Palacio de Longoria, acto que ha contado con Carlo D’Ursi, presidente de AMA y productor, como anfitrión, y en el que han participado destacadas figuras de la industria como Xiomara García García, coordinadora general Film Madrid Region de la Comunidad de Madrid; Nuria Román, subdirectora general de la oficina de proyectos estratégicos y participación Empresarial del Ayuntamiento de Madrid; Ralph Haiek, director ejecutivo de Ventana Sur; Marina Sconoccinni, responsable del departamento de cine NONSTOP STUDIOS; Sunde J. Sastre, socio fundador de CØLLAGE; y Csaba Szabó, CEO de Térrea.
El jurado, compuesto por las siguientes personalidades del sector Jesús Martínez, CEO de Moby Dick Investment; Marjory Maceres, directora de Ventas de Sideral; y Annabelle Aramburu, directora de MAFIZ – Festival de Málaga, tras el análisis detallado de las empresas presentadas y deliberación conjunta, han acordado por unanimidad otorgar los siguientes galardones:
Premio a la Mejor Empresa Joven, otorgado a Algón Games. Con una dotación de 5.000 euros, este galardón reconoce a la empresa de reciente creación que ha demostrado una estrategia empresarial sólida, un modelo de gestión innovador y una visión de crecimiento con proyección internacional. El jurado ha destacado la capacidad de esta empresa para desarrollar proyectos innovadores que combinan originalidad creativa con una gestión empresarial sólida, así como su habilidad para adaptarse a las tendencias del mercado global sin perder su identidad como empresa emergente madrileña.
Premio a la Mejor Estrategia de Internacionalización, otorgado a Tornasol Media. Con una dotación de 5.000 euros, este premio se concede a la empresa que ha desarrollado y presentado la estrategia más coherente, viable y alineada con el desarrollo del sector audiovisual madrileño, fortaleciendo la presencia internacional de la producción española. El jurado reconoce la trayectoria consolidada de esta empresa en coproducciones internacionales, su visión estratégica en la apertura de nuevos mercados y su contribución al posicionamiento del talento audiovisual madrileño en el ámbito global.
Premio al Mejor Pitch Empresarial, otorgado a Solita Films. Con una dotación de 5.000 euros, este reconocimiento se otorga a la presentación más clara, persuasiva y profesional durante las sesiones de pitching ante potenciales inversores, fondos y coproductores, valorando la capacidad de síntesis, comunicación y proyección de marca y empresa. El jurado valora la solidez narrativa y la visión estratégica transmitida en su presentación, así como la habilidad para transmitir con claridad los valores diferenciales de su propuesta y su potencial para generar sinergias en el mercado internacional.
Premio Impacto ODS, otorgado a Malvalanda. Con una dotación de 5.000 euros, este galardón reconoce a la empresa que mejor integra los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en su estructura y modelo de negocio, promoviendo la igualdad de género, la sostenibilidad económica y ambiental, y la cooperación internacional. El jurado subraya el compromiso transversal con la sostenibilidad y la diversidad, así como la incorporación efectiva de principios de los ODS en todas las etapas de su actividad audiovisual, contribuyendo de manera tangible a una industria más responsable e inclusiva.
Además, responsables de las entidades colaboradoras con premios otorgan los siguientes galardones:
Premios Ventana Sur, otorgados a Play the Unit y a Capitan Araña. Consiste en acreditación y alojamiento para la participación en Ventana Sur, mercado audiovisual que se celebrará en Buenos Aires del 1 al 5 de diciembre.
Premios Térrea, otorgados a Salón INDIEN films y a Centuria Films. Consiste en un plan de sostenibilidad gratuito para cada una de las empresas ganadoras valorado en 2.000€ cada uno, que podrán utilizar en sus producciones audiovisuales. Térrea es la plataforma que calcula el impacto medioambiental en las organizaciones y ofrece servicios de digitalización y automatización a través de herramientas tecnológicas y de Inteligencia Artificial (IA).
Premio Cøllage otorgado a Aquí y allí. Consiste en el análisis integral de marketing y planteamiento estratégico-creativo para la promoción de uno de los próximos estrenos de la productora premiada por parte de esta reconocida consultora de entertainment marketing.
Premio Miércoles Entertainment, otorgado a The Aurora Project. Consiste en una colaboración de expertos en producción y desarrollo de ideas con la productora seleccionada durante 90 días, brindando orientación estratégica, con el objetivo de acelerar la fase embrionaria del proyecto hasta lograr un estadio listo para ser presentado a distribuidores o fondos de financiación. Una colaboración valorada en 2000€ que hace posible que la idea no solo reciba el capital necesario, sino que también cuente con la guía experta para alcanzar su máximo potencial.
Conclusiones 11ª Ventana Madrid
Finaliza una edición que ha contado con unos contenidos en línea con la nueva visión estratégica centrada en el fortalecimiento de las productoras como motor de crecimiento del sector, con pitchings empresariales, sesiones informativas sobre las oportunidades de Madrid para la industria internacional, financiación y gestión de inversiones empresarial, multitud de encuentros de networking y reuniones one-to-one, además de sesiones sobre aspectos legales y de estrategia internacional.
Una edición que ha contado con la participación de profesionales de primera línea de entidades como TBS, Netflix, Invest in Madrid, Ayuntamiento de Madrid, ENISA (Empresa Nacional de Innovación SA), Culture Cap7 Fund, Izen Producciones, CREA SGR, Akerton Partners, Clúster Audiovisual de Madrid), además de las 18 productoras audiovisuales madrileñas que han tenido ocasión de compartir su slate de películas y sus planes de futuro: Algon Games, Aquí y Allá Films, Binalogue, Capitán Araña, Centuria Films, Gamera Studios, Grupo Focus, LaZona, Malvalanda, Meridional Producciones, Play The Unit (Unedisa Comunicaciones SL), Ramen Studio, Salon Indien Films, Secuoya Studios, Solita Films, The Aurora Project, Tornasol Media y Viva Films Media.
Junto a todos ellos, profesionales internacionales procedentes de 16 países (Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Noruega, Perú, Portugal, Reino Unido y Venezuela) han compartido el evento con el interés de explorar las facilidades y oportunidades de negocio vinculadas a la coproducción, la distribución, la captación de talentos e IPs, el branded content y los servicios vinculados al potente sector audiovisual radicado en Madrid.