Este año, serán los visitantes del Sweet Space Museum los protagonistas de una experiencia única.
Con su primer Calendario de Adviento interactivo, el museo convertirá la visita en una experiencia inmersiva que transformará cada sala en una misión y un escenario mágico.
Inspirados en la tradición de descubrir una sorpresa cada día, Sweet Space lleva esa emoción al mundo físico, artístico y sensorial, creando en cada sala una “ventana” que se abre a una historia diferente.
En cada una, los visitantes deberán completar pequeñas misiones que activan momentos especiales, desbloquean sorpresas y permiten que la Navidad se viva de una forma más inmersiva y divertida que nunca.
8 misiones para ayudar a Astro
A pocos días de Navidad, Astro, la mascota espacial de Sweet Space, ya tenía todo preparado pero… se le olvidaba algo esencial para que la magia estuviera completa: ¡los regalos!
Sin perder tiempo, contactó a Santa Claus y emprendió un viaje relámpago al Polo Norte.
Pero antes de partir, dejó un regalo muy especial para todos: un calendario de Adviento inmersivo que convierte cada sala del museo en un portal lleno de encanto, sorpresas y misiones por descubrir.
Ahora, mientras Astro está lejos, los visitantes serán los guardianes de la magia, recorriendo cada rincón del museo para superar desafíos y mantener vivo el espíritu navideño.
Una propuesta artística, interactiva y colaborativa sin precedentes
Con esta iniciativa, Sweet Space se convierte en el primer museo en España en crear un Calendario de Adviento interactivo, uniendo arte, narrativa, juego y participación en un mismo recorrido.
Este año, además, el museo suma la colaboración especial de marcas y entidades que se unen a la misión de mantener viva la ilusión navideña en esta propuesta.
Para ello, durante el recorrido de los visitantes, se sumarán empresas como San Ginés, la famosa chocolatería madrileña que endulzará el recorrido con su mítico chocolate caliente, Plus Ultra, que expandirá la magia del museo a todas las partes del mundo con su calendario de adviento. P.A.N., que ya deleitó a los asistentes con su famoso pan de jamón venezolano, también será parte de las sorpresas de este año, al igual que Ale-Hop, quien ya aportó sorpresas para que los más pequeños se llevaran a casa la diversión de sus productos. Finalmente, otras firmas que se unen al Museo serán LaCasa que tendrá, durante la temporada navideña una sala de Lacasitos dentro del museo y, finalmente, la Fundación Chamos, que dará a conocer en varias citas su actividad con un coro de niños.
El resultado será una experiencia sensorial que conecta generaciones: los niños se convierten en exploradores espaciales y los adultos reviven la ilusión y la creatividad de su infancia.
“Más que una exposición, es una aventura navideña viva en la que cada visitante podrá contribuir directamente a reencender la magia”, comentan desde el Museo.