Muchos de nuestros clientes ven cómo la creatividad en muchos casos no llega y, sin embargo, lo cierto es que ya han publicado hace tiempo contenido que puede seguir estando de actualidad lavándo un poco y actualizando su base.
No se trata de dejar de crear y pasar a hacer lo que llamamos «refritos», sino de sacar mejor provecho al esfuerzo hecho con anterioridad.
Desde Iberian Press te recomendamos no caer en la tentación de pasar a actualizar todos tus contenidos y olvidar lo nuevo, eso sólo haría que tus lectores se sintiesen estafados y no quisieran seguir más.
Sin embargo, una de las fórmulas de sacar mejor partido al content marketing es esta. Te explicamos cómo.
Contenido del artículo:
Actualiza artículos antiguos
Hay artículos por los que no pasa el tiempo porque su contenido tenía como protagonista algo genérico. Con el tiempo, puede bastar sólo con actualizarlos, poner las novedades de lo que comentabas, y volver a lanzarlos. Dependiendo de los cambios que realices, no estaría de más que anunciaras que es una actualización de contenido. Si a alguien le interesó, te agradecerá la sinceridad y se interesará por seguir la historia.
Reutiliza piezas, pero como inspiración
De un artículo pueden salir varios. Si ves que la inspiración no llega, puedes volver atrás para volver a revisar los temas tratados y plantear algo nuevo que aglutine varios con un enfoque nuevo y desenfadado. A veces escribimos y, con el tiempo, hacemos nuevas piezas que pueden servir como complemento de otras. Si es así, junta la información y crea algo nuevo e interesante con ello.
Comparte el contenido
Aunque sea antiguo, siempre puedes volver a publicar algo en tus redes siempre que digas de cuándo es el contenido. Insistimos en esto porque es un error común. No pienses que tu lector no se acordará. Si de verdad te sigue se sentirá engañado si no avisas que tu nueva actualización está relacionada con algo antiguo. Puede que por una noticia, hoy esté de actualidad y puedas volver a mencionarlo. Aprovecha eso.
¿No sale nada? Invita a autores
Siempre hay gente interesante que puede querer participar en tu espacio. No estaría de más que abras tu agenda e invites a personas que tengan algo que decir. Siempre es aire nuevo y, con las publicaciones, consigas atraer a parte de su público. No es ese el objetivo, todo sea dicho, se trata de una relación win-win. Tú actualizas con algo nuevo y por el otro lado tiene una nueva ventana en la que publicar.
Sólo el 17% del contenido publicado se comparte
No se trata de matemáticas y ponerte a hacer logaritmos, es un porcentaje que te ayudará a pensar cuántas cosas debes rescatar para no saturar a tus lectores con «revivals». Piensa que una buena estrategia podría ser dedicar un día de la semana para eso, anunciándolo de forma clara.