Ya tienes claro, gracias a otras entradas de nuestro blog, cuáles son las claves para poder conseguir una nota de prensa que atraiga para ser publicada. El contenido, los titulares y las declaraciones son las partes claves de tener más o menos éxito, pero a esto se suma otra variable: cuándo la mando.
Según nuestra experiencia, no es lo mismo mandarla un lunes a primera hora de la mañana que un viernes a media tarde. Normalmente, a primera hora de la mañana es cuando más notas de prensa llegan a las redacciones puesto que es el momento en el que abren las oficinas y las agencias o profesionales comienzan su distribución. Sin embargo, según van pasando la hora y los días…el flujo baja.
Contenido del artículo:
Olvídate de dejarlo para el lunes
Llegan a su puesto en la redacción, abren el correo, lo actualizan y empiezan a aparecer notas de prensa como si no hubiera un mañana. Sinceramente, a no ser que representes a una marca de lo más conocida o que tu tema sea el más llamativo, pocas oportunidades vas a tener. Si necesariamente debe salir el lunes, mejor que lo haga a última hora de la tarde. Es cuando quedarás en su memoria.
El miércoles, sí gracias
Según se ha podido saber y por la relación de Iberian con los medios, el mejor día para recibir este tipo de comunicación es el miércoles. ¿Por qué? Porque la gente tiende a dejarlo para primeros de semana o, dependiendo del tipo de información, para el viernes por la tarde. Un miércoles a media mañana te dará más oportunidades de lucirte.
No descartes el fin de semana
Sabemos que esto va en contra de muchos horarios laborales vigentes e incluso con la conciliación en muchos otros, pero lo cierto es que, desde que las redes funcionan, siempre hay un turno durante esos días. Sería recomendable probar a mandarlo durante estos días porque serán pocas las que lleguen a los buzones de redacciones.
Testea. Es la mejor forma de acertar
Siempre puedes probar a mandar tus notas de prensa en distintos momentos y así testear los resultados, pero ojo, piensa que no siempre se darán las mismas condiciones. Puede que en ese momento tu información encaje con otro tema y sea complementario.
Distribuye con cabeza
Prepara un plan de distribución, no lo hagas a lo loco. Puedes hacer versiones de la nota de prensa dependiendo de si va hacia prensa especializada, medios generalistas, regionales, locales, agencias…etc. Piensa bien cómo quieres mandarlo porque es una de las claves del éxito.
Es más, si merece la pena y puesto que todo se envía hoy en digital, atrévete y manda tus comunicaciones también por correo, aunque también lo hagas a través del mail. Llamarás la atención seguro.