Ryanair, la aerolínea número 1 de Europa, acaba de anunciar un programa de invierno récord para Ammán, ofreciendo más de 300.000 asientos en 18 destinos, conectando Jordania con 12 países de la Unión Europea, incluidos Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Italia y España.
La rápida restauración de las operaciones completas de Ryanair en el Aeropuerto de Ammán refleja el enfoque favorable a los negocios del Gobierno jordano y el apoyo pragmático del aeropuerto, reforzando la posición de Jordania como uno de los destinos turísticos más atractivos y accesibles de Oriente Medio. No en vano, en el último año, han sido más de 60.000 españoles los que han viajado hasta este destino.
“Con 84 vuelos semanales a través de 18 rutas hacia 12 países europeos como Austria, Bélgica, Francia, Alemania y España, la inversión de Ryanair garantizará que Jordania siga siendo un destino turístico clave este invierno, ofreciendo mayor conectividad, más turismo y crecimiento económico con las tarifas más bajas de Europa”, comentó Eddie Wilson, CEO de Ryanair.
La aerolínea también presentó una ambiciosa propuesta de inversión para el Reino Hachemita de Jordania, que prevé aumentar el tráfico anual en un 360% hasta alcanzar 3 millones de asientos, operar 50 conexiones directas desde ciudades europeas hacia Jordania, lanzar nuevos vuelos al Aeropuerto Marka (Ammán) y mantener servicios durante todo el año hacia Áqaba.
Ryanair reafirmó su compromiso de impulsar el turismo receptivo y el crecimiento económico ofreciendo las tarifas más bajas de Europa, lo “El anuncio de hoy de 18 rutas de Ryanair hacia Ammán para la temporada de invierno 2025/2026 marca un hito verdaderamente excepcional para los sectores de la aviación y el turismo de Jordania”, declaró el Ministro jordano de Turismo y Antigüedades, Emad Hijazeen.
Desde que comenzó la asociación entre la aerolínea y el gobierno jordano en 2018, se ha convertido en un modelo de colaboración exitosa basada en la confianza, la resiliencia y una visión compartida que permite a los visitantes gastar más en hoteles, restaurantes y servicios locales en Jordania, apoyando directamente la creación de empleo y los negocios locales.
“Juntos hemos logrado resultados excepcionales, recibiendo a más de un millón de visitantes desde el comienzo de esta asociación estratégica, diversificando los mercados emisores y ayudando a Jordania a alcanzar cifras récord de turismo en múltiples temporadas”, concluyó Abdul Razzaq Arabiyat, Director General de la Junta de Turismo de Jordania.