En 2020, reinventarse es la única opción. La suspensión temporal del mundo en el que vivíamos antes de la pandemia ha acelerado unos procesos de cambio que ya existían en nuestras vidas, pero también ha creado otros nuevos en los que no participar implica quedarse atrás. Por eso, Sum | The Sales Intelligence Company apuesta por la creación de la semana del B2B de Sum, el primer evento B2B en español, que se celebrará de forma virtual del 30 de noviembre al 4 de diciembre.
La pandemia ha convertido un mundo en el que la tecnología era una constante del día a día, en un mundo donde la tecnología, prácticamente, es sinónimo de la vida. Ha pasado de ser un bastón, a ser unas piernas. Durante estos últimos meses, la sociedad ha aprendido a manejar ese mundo digital al mismo tiempo que le perdía el miedo a interactuar a través de chats o videollamadas, y una de las consecuencias del incremento de interacciones ha sido la aceleración de la transformación del entorno del business-to-business. Vertygo, dentro de la Semana del B2B, busca enriquecer esa transformación y la propia naturaleza colaborativa de estos entornos.
Para ello, los invitados podrán disfrutar durante los cinco días de Vertygo de debates, presentaciones, charlas en directo y entrevistas con profesionales que apuestan por la digitalización de sus relaciones de negocio entre organizaciones, la personalización y la construcción de propuestas de valor innovadoras que ayuden a resolver los desafíos de negocios de múltiples industrias.
Vertygo busca aportar valor a cualquier profesional cuya actividad esté relacionada con entornos B2B, por eso no sólo se discutirá de marketing y ventas, también habrá conversaciones sobre todos los aspectos posibles relacionados con el B2B: talento, formación, tecnología, seguros, banca, energía, farmacia, educación, relaciones comerciales, preventa y postventa o Account Based Maketing. Con todo esto, Sum busca poner el foco en la divulgación de conocimientos que ayuden a las organizaciones a mejorar sus procesos comerciales, a conectar a los clientes con cuentas específicas y a transformar los departamentos de marketing y ventas B2B posicionándolos mejor en el nuevo escenario.