La presencia corporativa en redes sociales empieza a estar más que extendida. Algo que resulta, siempre, un acierto. La comunicación con lo que antes denominabamos stakeholders, que ahora ha pasado a ser el público general y nuestros consumidores gracias a las redes sociales, es vital para ofrecer una imagen y asistencia cada vez más directa.
En las escuelas y universidades de Periodismo y Marketing y Comunicación se hablaba hace mucho de la comunicación unidireccional y la importancia de dar el salto a la bidireccional. Obsoletos estos términos, ahora pasamos a lo que podríamos denominar comunicación global, allá donde un cliente/usuario pueda dejar un comentario, es un lugar en el que comunicarse con él, y aquí volvemos a identificar la importancia de marcas y empresas de comunicar.
Eso ha hecho que sea vital para las empresas la monitorización. No basta sólo con darse de alta en las alertas de Google, por ejemplo, sino que es necesario tener herramientas efectivas que de verdad sean capaces de rastrear cualquier mención de la marca. Para ello, Iberian Press diseñó hace ya algunos años su propia herramienta, para dar servicio a los clientes que necesitan encontrar qué se dice de ellos en cualquier rincón de internet.
La necesidad de gestionar de forma real la reputación online es básica para competir hoy en día en un mercado en el que son los propios usuarios los que opinan sobre los productos o servicios ofrecidos.
Si ellos se sienten defraudados o no consiguen contactar o solucionar las incidencias, volcarán su frustración en cuantos sitios puedan, ya sean redes, foros o blogs. Esto puede acabar haciendo un efecto llamada si no es bien gestionado y crear hilos de comunicación entre consumidores que acabe haciendo daño a la credibilidad de una corporación.
Esa es la verdadera importancia de la monitorización. Lo que antes quedaba en medios internos, llamadas de teléfono o correos electrónicos hoy tiene un escaparate al que puede acceder cualquiera desde alguno de los buscadores y contestar ofreciendo su opinión.
Ojo, que no siempre los comentarios tienen que ser negativos, sino que hay muchos clientes satisfechos que sirven como altavoz de su experiencia positiva, algo que vale más que cualquier anuncio diseñado. Y esa es la aspiración, que en caso de que aparezca una review negativa, acabe tornándose en positiva tan sólo gestionando de forma correcta la incidencia.
Esa es la clave, la gestión. Pero para llegar a ella, hay que ser capaz de encontrarla en el extenso universo de la red.
No lo dudes, Internet te ofrece posibilidades de comunicación con tu público como hasta nunca antes. Sólo tienes que ser capaz de sacarle el mejor partido y, para ello, en la mayoría de los casos, se requiere de profesionales detrás que sean capaces de asesorarte y gestionar cualquier mención.
Si necesitas un informe de reputación on line de una marca, empresa o personalidad puedes contactar con nuestro equipo. Recuerda que también disponemos de un servicio de monitorización permanente en el que generamos informes a medida con la periodicidad acordada.