La tercera ola de casos de Covid-19 en el mundo, ha demostrado que bajo ningún concepto se puede bajar la guardia. Los niveles de muerte aumentan significativamente y los contagiados se reproducen cada día más.
Si algo ha demostrado esta enfermedad es que, sin distingo de condición social o nacionalidad, todos los seres humanos estamos expuestos a este mortal virus y, en las últimas semanas, importantes personalidades se han visto afectadas por el coronavirus.
Personalidades que han padecido la Covid-19
Contenido del artículo:
Ministro de Defensa de Colombia
Carlos Holmes Trujillo, de 69 años de edad, se contaminó con la Covid-19 a principio de este año y se complicó de tal manera, que fue necesario recluirlo en terapia intensiva para colocarle ventilación mecánica.
Aunque los médicos hicieron todo lo que estaba a su alcance, no pudieron salvarle la vida, ya que una infección respiratoria aguda lo mantuvo en cuidado crítico y bajo sedación hasta su muerte, la cual ocurrió el pasado 26 de enero.
El ministro fue hospitalizado inmediatamente después de certificar que había enfermado por coronavirus y, debido a lo avanzado de su edad, se le aisló para someterlo a un riguroso control médico. Desafortunadamente, la Covid-19 democratizó la muerte y este fue una de sus nuevas víctimas.
Holmes Trujillo, siendo canciller, fue, sin lugar a dudas, uno de los mayores respaldos que logró el presidente interino de Venezuela, Juan Guidó, para la lucha contra la dictadura de Nicolás Maduro.
Posteriormente fue nombrado Ministro de la Defensa y, a partir de ese momento, liderizó junto al presidente Duque, la lucha contra el coronavirus. Aún a sabiendas que su vida se encontraba en riesgo, jamás dejó de dirigir los programas para la prevención de la enfermedad.
De hecho, se tenía establecido que dirigiera junto al Ministro de Salud el plan de vacunación que se piensa llevar a cabo en Colombia en las próximas semanas.
Según expresó el presidente Iván Duque, el apoyo diplomático mostrado por el Ministro de Defensa a Venezuela, así como su actitud durante la permanencia en su cargo, lo señalan como un extraordinario colombiano.
Andrés Manuel López Obrador, Presidente de México
El pasado 24 de enero, el presidente mexicano informó que había sido contagiado con Covid-19. Aunque los síntomas que presentaba eran muy ligeros, dijo que ya estaba siendo atendido y tomando tratamiento médico.
También manifestó que no piensa alejarse de sus deberes oficiales por lo que seguirá manejando los asuntos públicos desde el palacio nacional.
Un hecho que llamó poderosamente la atención, es que López Obrador fue el primero en violar todas las normativas de prevención impuestas por la Organización Mundial de la Salud.
Por ejemplo, era reacio a usar el mascarilla en los actos públicos y no respetaba el distanciamiento social. En sus actos solía abrazar y dar la mano a algunos de los asistentes.
El presidente mexicano pertenece a la llamada población de riesgo, ya que no solo es hipertenso, sino que también presenta problemas cardíacos que lo llevaron a internarse de emergencia en un hospital en el año 2013.
López Obrador dijo que se encontraba en conversaciones con el presidente Vladimir Putin, con la intención de lograr que se envié a México la vacuna Sputnik V. Esta vacuna se utilizará para tratar de inmunizar a los ciudadanos mexicanos.
En la actualidad, el presidente dice sentirse bien. Sin embargo, los médicos le han recomendado reposo absoluto, recomendación esta que no ha seguido ya que según sus propias palabras, la actividad laboral le permitirá recuperarse más rápidamente.
Lo que no deben hacer los mexicanos
El 13 de diciembre del año pasado, en un evento al que asistió López Obrador, se acercó a un grupo de personas con la intención de saludarlos y tomarse fotografías. Esto lo hizo sin tomar ningún tipo de medidas sanitarias.
Cuando en una entrevista se le preguntó por qué no acataba las normas sanitarias, manifestó que sus expertos en salud le habrían dicho que la mascarilla no era necesaria.
El comportamiento del presidente López Obrador, es para el pueblo mexicano el mejor ejemplo de lo que no se debe hacer.
Carlos Slim contagiado de Covid-19
Uno de los hombres más ricos del mundo, manifestó el pasado 25 de enero, que se encontraba contagiado por el coronavirus. Este magnate industrial de 81 años, presentaba síntomas menores de la enfermedad pero, debido a su edad avanzada, fue sometido a una estricta vigilancia médica.
Según su hijo, durante todo el tiempo de la pandemia la fundación Carlos Slim se ha dedicado a ayudar a personas que se han visto afectadas por el Covid-19 y el contagio de su padre se hizo aun cumpliendo con las más estrictas normas sanitarias.
Según se comenta, dicha fundación aportó una cantidad importante de dinero para que la farmacéutica AstraZeneca pudiese desarrollar una vacuna contra el virus que debería ser distribuida a un mínimo costo en México y Argentina.
Carlos Slim, a pesar de su avanzada edad y del padecimiento del Covid-19, sigue a cargo de las decisiones importante de la fundación.
El coronavirus ha infectado a deportistas, actores, políticos, músicos y población general, y ha demostrado que no importa la cantidad de dinero que se tenga, ni el cargo que se ocupe. Si no se toma conciencia las medidas pertinentes, se puede ser víctima fatal del virus.
El año pasado el expresidente Donald Trump, el mandatario brasileño Hair Bolsonaro y el Primer Ministro británico Boris Johnson, enfermaron por coronavirus y afortunadamente salieron airosos de ese trance.
El 2021 acaba de dar comienzo y ya 3 reconocidas personalidades del acontecer económico y político, se han visto afectados. Así que lo único que queda, es esperar por que la vacuna acabe de una vez por todas con esta terrible enfermedad.