Desde hace ya algunos años se viene poniendo en entredicho que el sistema educativo empleado en España sea el más eficiente, no son pocos los que critican de él que trata a todo los alumnos por igual, sin establecer diferencias entre los que presentan más aptitudes para una determinada disciplina y sin prestar atención a su potencialización y mejorar su creatividad. Y es que, no cabe duda, de que resulta complicado dar con la fórmula más adecuada cuando las personas son tan diferentes. “Cuando uno crece y se para a pensar en la vida, muchas veces se da cuenta de que aquello a lo que dedica más horas del día, su trabajo, no le apasiona. Es por ello que debe buscar algo que le permita desarrollar su creatividad, y explotar todas esas aptitudes que no podría hacer de otra manera” comentan desde Las manos creativas de Elo.
Como todo el mundo sabe, el cerebro está dividido en dos hemisferios con funciones distintas. Mientras que el hemisferio izquierdo se encarga del trabajo racional, el derecho se encarga del pensamiento creativo. Es por este motivo, por el que se cree que todas las personas son potencialmente creativas, y es por ello, también, que aconsejan estimular la creatividad desde las etapas más tempranas de la vida, conscientes de los beneficios que reportarán a la vida de cualquiera.
Desde Las manos creativas de Elo indican que las personas que deciden incluir la creatividad en sus vidas consiguen los siguientes beneficios:
- Ayuda a crecer como persona y a mejorar la autoestima.
- Es una potente herramienta para aliviar tensiones negativas como el estrés.
- Ayuda a mejorar la comunicación y las relaciones interpersonales.
- Aumenta la capacidad de adaptación al entorno y a mejorar la calidad de vida.
Las anteriores, son quizás las más destacadas, pero no se debe olvidar que la creatividad, además, es la mejor manera de hacer que cualquiera se sienta útil y una buena forma para ahorrar.