Aunque quizás el nombre de Germán Sánchez no diga gran cosa, si se menciona “Ger” es probable que más de uno ya pueda reconocer de quién estamos hablando. Especialmente durante el confinamiento, se convirtió en viral en redes sociales gracias a sus vídeos y comentarios de humor, llegando a alcanzar los más de 200 mil seguidores en las redes sociales, y bautizándole desde diferentes medios de comunicación como “el filósofo de la cuarentena”.
Ahora se lanza por primera vez a un escenario. Más concretamente al de los Teatros Luchana (Madrid) con la obra ‘La noche del año’. Un estreno que cuenta con gran arropo, colgando el cartel de ‘entradas agotadas’ para la función del estreno, el 14 de noviembre, en tan solo cuatro horas.
El salto a los escenarios en tiempos difíciles
Enfrentarse por primera vez a un escenario siempre genera muchos nervios, pero Ger asegura que lo lleva “con muchas ganas e ilusión y con mucha responsabilidad”.
“Estoy trabajando muchísimo para estar a la altura y cumplir las expectativas de quienes vayan a comprar una entrada y, además, creo que también es una oportunidad enorme para mí de demostrar de lo que soy capaz”, asegura.
A pesar de las difíciles circunstancias a las que se enfrenta el teatro en tiempos de pandemia, afirma que “está siendo un sueño hecho realidad”. Aun así, sigue habiendo miedos, como “enfrentarme al directo del teatro”, pero “confío mucho en todo el trabajo que estamos realizando”.
La función para despedir el año
En ‘La noche del año’ tres amigos y compañeros de piso viven juntos una fiesta de Nochevieja, pero las uvas no va a ser lo único que se les atragante. El alcohol ha borrado sus recuerdos y deberán cooperar para llegar a la conclusión de qué es lo que pasó la noche anterior… Y, descubrirlo, puede cambiar sus vidas.
“Es una comedia y hay muchísimas risas, pero, sobre todo, creo que cuando termina la obra sientes que se ha liberado algo que estaba encasquillado y es muy guay”, explica Ger.
Sobre el escenario le acompañan las actrices Paula Reyes y Sara Herranz, con un texto escrito por Carlos Mesa y dirigido por Víctor Páez.
El público también es el protagonista
Los personajes no estarán solos a la hora de tomarse las uvas, porque el público los acompañará y brindará con ellos desde el patio de butacas: se les repartirá una bolsa con doce gominolas para que sientan la fiesta desde sus butacas.
“El público no va a sentirse meros espectadores, sino que van a ser partícipes de la historia”, asegura. A lo que añade que “van a descubrir a tres personajes con los que se van a reír y a empatizar un montón”.
Funciones y horarios
Tras su estreno el sábado 14 de noviembre, podrá verse todos los sábados a las 22:15h hasta finales de diciembre.
Las entradas pueden adquirirse en taquilla, en la web de los Teatros Luchana o a través de Atrápalo.