Desde la Junta Directiva de la SEEIC sienten tener que comunicar el fallecimiento de José Ramón Román Collado, gran profesional, innovador, comunicador y amigo.
Gran persona era querido y admirado por todos los que en algún momento trabajaron con él. Todos los miembros de la SEEIC se sienten consternados y dolidos por esta perdida y desde aquí, quieren expresar a toda su familia su más sentido pésame.
Breve biografía
José Ramón Román Collado ocupaba el cargo de Responsable de Equipamiento y Coordinación de Tecnología Médica de la Subdirección de Inversiones del Servicio Andaluz de Salud.
Era miembro de la Junta Directiva de la SEEIC, donde ocupó la Secretaría General (1999-2011), siendo socio fundador de la misma.
Gran divulgador, era colaborador de la sección de nuevas tecnologías de Canal Sur TV y profesor colaborador de la Universidad de Sevilla con numerosas publicaciones, siendo galardonado con el premio Excelencia en pro de la Tecnología Sanitaria en 2007 y 2009.
Fue Responsable de Tecnología Médica en el Hospital de Valme de Sevilla y Responsable de la Subdirección de Sistemas de Información y Tecnologías de la Comunicación de la Consejería de Salud del SAS
José Ramón Román era licenciado en Ciencias Físicas y facultativo especialista en Radiofísica Hospitalaria.
Premio a la innovación y divulgación de la Tecnología Sanitaria José Ramón Román Collado
La Junta Directiva ha decidido, como homenaje a una vida dedicada a la electromedicina, instaurar el premio a la innovación y divulgación de la Tecnología sanitaria que llevará su nombre y que se otorgará a personas o instituciones que hayan destacado en esta labor siendo entregado en su primera edición en el próximo Congreso SEEIC Sevilla 2019.
Sociedad Española de Electromedicina e Ingeniería Clínica (SEEIC)
La SEEIC es una institución nacional de carácter científico-técnico, constituida con el objetivo de ser el interlocutor que promueva, ante los organismos públicos y privados, la ordenación y normalización profesional de los estándares y requisitos necesarios para el correcto, seguro y eficiente uso del equipamiento electromédico / Tecnología Sanitaria, y colaborar en la preparación y formación de los profesionales de la Electromedicina que desarrollan su actividad en empresas, centros sanitarios y resto de organizaciones e instituciones relacionadas con la tecnología sanitaria.