Bitcoin es una moneda virtual cuya característica fundamental es que se encuentra totalmente descentralizada. Es decir, ninguna autoridad controla su emisión ni registra sus movimientos.
En la actualidad pueden adquirirse gran cantidad de productos y servicios con esta moneda y se ha convertido en uno de los métodos de inversión más rentable y seguro que existen.
Todo lo que se debe saber sobre la gran inversión realizada por Tesla
Contenido del artículo:
Elon Musk
El SEO de la empresa Tesla, Elon Musk, realizó una inversión de 1.500 millones de dólares en Bitcoin. Esto hizo que la moneda digital aumentara de inmediato sobre el precio que mantenía, en un 17%.
El valor del Bitcoin alcanzó los 44.220 dólares, y no se descartaba que ese precio se mantuviera o, incluso, se incrementase. En un comunicado oficial publicado por Tesla, manifestó que la compra realizada está muy lejos de generar un efecto especulador, ya que lo que pretende es maximizar la rentabilidad del efectivo.
Como se recordará, Elon Musk es sumamente acucioso con cada una de sus inversiones y este magnate fundador de empresas, ha demostrado tener visión futurista a la hora de realizar negocios.
Mediante Tesla, PayPal o Space X, ha ganado millones de dólares y, el solo hecho de que se interese por una compañía, hace subir inmediatamente el valor de sus acciones.
Por ejemplo, en el mes de diciembre de 2020, mostró interés por invertir en otras monedas digitales distintas al Bitcoin, lo que hizo que el precio de estas aumentara considerablemente, aunque jamás llegó ni siquiera a insinuar la millonaria suma que Tesla fuese a adquirir. Esta acción género que el precio de la criptomoneda descendiera, y que durante los primeros días del mes de enero se mantuviese estable.
Se rumorea que esta estrategia de Elon Musk puede considerarse un delito ya que, sabiendo el efecto que provoca en las bolsas de valores y en el ámbito financiero, pudo haber logrado con su comportamiento que el Bitcoin descendiera para de esta forma hacer la millonaria compra.
Si se toma en consideración que Tesla adquirió la moneda a 32.000 dólares y que en la actualidad se cotiza en 44.220, es fácil suponer la extraordinaria ganancia que ha obtenido la empresa en pocos días.
Respaldo del Bitcoin
Cuando esta criptomoneda fue creada, comenzó lo que se conoce como una montaña rusa de valores. Es decir, llegaba a presentar precios altos y días después se desplomaba, haciendo que los inversionistas perdiesen mucho dinero.
En la actualidad, al haber recibido apoyo de empresas con un respaldo como el de Tesla, hace que esta criptomoneda sea vista como una de las mejores alternativas a la hora de invertir.
A pesar de opiniones como la del gobernador del Banco de Inglaterra, Andrew Bailey, que manifestó en el mes de octubre pasado que la criptomoneda Bitcoin carecía de valor intrínseco.
Sin embargo, es indudable que un respaldo de 1.500 millones de dólares hace que esta alternativa financiera sea la opción de quienes desean invertir en tiempos de pandemia.
Después que Elon Musk hizo el anuncio sobre su millonaria inversión, una de las empresas administradoras de dinero de mayor renombre en el mundo, Blackrock, hizo un cambio en sus órdenes de inversión y compró, al mismo tiempo que recomendaba a sus asociados invertir en la criptomoneda.
El respaldo que todavía no se hace presente es el de los bancos centrales de las naciones del mundo, que consideran que el gran problema de invertir en esta criptomoneda es la volatilidad de los precios.
Esto genera que se creen burbujas que hacen ver que existe una ganancia desmesurada, pero que en cuestión de minutos puede implosionar causando un descalabro económico en todos aquellos inversores de Bitcoin.
Muchas empresas han decidido no realizar transacciones con la criptomoneda porque la privacidad no está garantizada. Es decir, es una forma fácil para las bandas criminales de hackers, apropiarse de los recursos financieros de las personas.
Futuro del Bitcoin
A partir de la gran inversión realizada por Tesla recientemente, el futuro de la criptomoneda pareciera convertirse en un medio de transacción comercial fácil y popular.
Como se sabe, el Bitcoin permite eliminar costos asociados con transacciones en divisas entre personas. De igual forma garantiza una mayor rapidez en la recepción de los pagos.
Parece ser que PayPal, próximamente, podría realizar una gran inversión de criptomoneda, una de estas sería lograr fortalecer el Bitcoin como medio de pago que, más adelante, llegase a remplazar o por lo menos a competir con el dólar o incluso el mismo oro.
Países como China y Venezuela han creado sus propias criptomonedas, el primero lo hizo con respaldo de su moneda el Yuan y el país suramericano, con el respaldo de las reservas probadas de petróleo.
Sin embargo, esto lejos de poner en peligro la supremacía de Bitcoin entre las criptomonedas del mundo, sencillamente no ha hecho sino aumentar el favoritismo de esta en los usuarios.
Muchos gobiernos del mundo han visto con preocupación como han aumentado considerablemente las transacciones en criptomoneda y han intentado, de alguna forma, detener este tipo de intercambio financiero.
Sin embargo, han fallado en su intento y ahora con la inversión realizada por Tesla, es innegable que muchos inversionistas han volteado a mirar al Bitcoin como una forma segura de resguardar su dinero.
Polémica
El hecho que Elon Musk haya decidido invertir tal cantidad de dinero en un terreno desconocido ha llevado a pensar que podría estar utilizando una estrategia de especulación para aumentar considerablemente el precio del Bitcoin y, posteriormente, venderla y obtener una ganancia fácil y segura.
En el año 2018, se corrió un rumor debido a unos tweets publicados por el magnate industrial en los que hacía referencia a la salida de Tesla de la Bolsa de Valores de New York, esto por supuesto causó gran conmoción entre los inversores quienes comenzaron a vender acciones de Tesla.
Esta situación fue aprovechada por Elon Musk para adquirir dichas acciones por un precio muy por debajo de su valor real y, de esta manera, reflotarla para obtener grandes ganancias. Este hombre de negocios es consciente de que todos sus movimientos se siguen detalladamente a nivel mundial.
Es por ello que no sería una sorpresa que la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos o SEC, comience un proceso de investigación que lleve a establecer si lo que se hizo Musk fue una inversión o, si por el contrario, lo que se intentó fue lograr una volatilización de los precios para especular en el mercado y obtener una ganancia fácil.