Con motivo de la celebración de San Fermín, trivago.es ha analizado el impacto del evento sobre los precios y la disponibilidad hotelera de los alojamientos de Pamplona del 6 al 14 de julio, cuando tiene lugar esta Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Las Fiestas de San Fermín dan comienzo el 6 de julio con el chupinazo y a estas alturas un 80% de los hoteles de Pamplona cuelgan ya el cartel de completo para los casi diez días que dura el evento. Esta cifra supone una ocupación hotelera algo menor que el año pasado, cuando para las mismas fechas se registró un lleno hotelero del 85%. Tras el evento, los índices de ocupación hotelera en la ciudad se reducen notablemente en más de un 60% si lo comparamos con las cifras que se registran para la semana siguiente, pudiendo valorar así el positivo impacto del evento en la ciudad y el gran interés que despierta tanto a nivel nacional como internacional.
El día de mayor ocupación será el jueves 7 con el primer y más tradicional encierro y con un 67% de la planta hotelera ocupada. También el día inaugural registra altos índices de ocupación con apenas el 36% de los alojamientos disponibles, así como el sábado 9, para cuando el 37% de los hoteles todavía ofrecen habitaciones libres.
Los días con los precios más elevados coinciden con los días de mayor ocupación. El jueves 7 se puede pasar la noche en Pamplona desde los 150€ y el día inaugural desde los 118€, mientras para el sábado 9 los hoteles ofrecen habitaciones por precios a partir de los 165€. Las opciones más económicas para visitar la ciudad durante Sanfermines son el domingo 10, para cuando es posible reservar alojamiento desde los 62€ o el último día con la clausura a ritmo de “Pobre de mí” con precios hoteleros a partir de los 43€. Estas cifras no desentonan con el precio medio de 112€ que registran los hoteles pamploneses para este mes de julio según recoge el estudio tHPI de trivago.
La Fiesta de San Fermín cuenta con una gran repercusión y goza del reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional, atrayendo así a un gran número de visitantes a la ciudad durante la fecha. La mayoría de los visitantes se desplazarán desde otros puntos de España, pero también turistas procedentes de Italia, Francia y Estados Unidos, sobre todo, visitarán Pamplona en durante las fiestas. Desde más lejos aún, argentinos y mexicanos también muestran interés por la ciudad en estas fechas.