Fundado en 1902 como una sociedad deportiva, el Real Madrid es considerado hoy en día como uno de los equipos más fuertes e importantes del mundo. Tras ganar LaLiga en la temporada 2019-2020 cuenta con el récord a nivel nacional con 34 victorias a lo largo de su historia, habiendo quedado subcampeón en 23 ocasiones.
Además de esto, destaca por haber conseguido otros récords internacionales como 13 Ligas de Campeones de la UEFA o 4 Copas Mundiales de Clubes de la FIFA, lo que le ha llevado a ser consagrado como el mejor Club del Siglo XX de la FIFA en el año 2000.
Un equipo siempre presente
El Real Madrid es uno de los pocos equipos que ha estado siempre en Primera División, junto al Fútbol Club Barcelona y el Athletic Club, en un total de 90 temporadas y se sitúa como líder de la clasificación histórica con 4616 puntos.
También fue uno de los equipos en participar en la primera edición de la Copa de Europa, lo que se conoce actualmente como Champions League, y habido estado presente en un total de 49 ediciones consiguiendo un récord de victorias.
Con estos resultados, no es de extrañar que el equipo blanco sea uno de los favoritos de la próxima temporada para ganar la competición de Primera División. En ese sentido, las apuestas de LaLiga de Betway lo dan como ganador absoluto con una cuota de 1,72 revisada a 14 de septiembre de 2020.
Una plantilla de élite
Durante los más de cien años de historia del club, han vestido su camiseta importantes figuras del fútbol mundial.
Entre los máximos goleadores del Real Madrid destacan Cristiano Ronaldo (450 goles), Raúl González (323), Alfredo Di Stéfano (308), Carlos Alonso Santillana (290) o Karim Benzema (249).
En el caso de Raúl González, también lidera el podio de los jugadores que han disputado más partidos con un total de 741. A este le siguen Iker Casillas con 725 partidos, Manolo Sanchís con 710, el actual capitán del equipo Sergio Ramos con 650 y Carlos Alonso Santillana con 645.
No solo han pasado jugadores excepcionales por las filas del equipo merengue, también lo han hecho entrenadores y presidentes que han dado mucho juego. Sin duda, uno de ellos fue José Mourinho, que entrenó al equipo de 2010 al 2013 o el actual entrenador Zinedine Zidane, quien fuera jugador del equipo y una de las grandes leyendas del Real Madrid.
Por su parte, el actual presidente del club y uno de los más queridos de la historia, Florentino Pérez, ha estado al mando durante dos etapas. Bajo su mando, el club merengue ha logrado 5 ligas, 2 Copas del Rey, 5 Champions y 4 Supercopas de Europa, entre otras competiciones.
Santiago Bernabéu, un estadio con historia
Los primeros partidos del Real Madrid como equipo se disputaron en el Estadio Chamartín. Con cada vez más aficionados, este se quedó pequeño y en 1944, el presidente por entonces, Santiago Bernabéu, puso la primera piedra de lo que sería el Nuevo Estadio Chamartín.
Fue un 14 de diciembre de 1947 cuando se inauguró el nuevo estadio con un partido entre el equipo y Os Belenenses de Portugal. Las nuevas instalaciones tenían una capacidad para 70.000 personas, aunque pocos años después ya se quedaban cortas y tuvieron que hacer una remodelación en 1953 que acogería a 125.000 personas.
El estadio, tras una reunión de la junta directiva, pasó a llamarse Estadio Santiago Bernabéu el 2 de enero de 1955.
Para el Mundial de 1982 y teniendo en cuenta los requisitos de la FIFA, se hizo una nueva remodelación que reducía los asientos a 90.800. En los años posteriores, las obras siguieron para adecuar el estadio a las exigencias de las federaciones y fue en los 2000 cuando se amplió para que todas las gradas quedaran cubiertas, con un total de 81.044 localidades. Además, gracias a las nuevas tecnologías, hoy en día es posible recorrer el Bernabéu y la Ciudad Real Madrid con una aplicación con sistema de realidad virtual.
En la actualidad, el Santiago Bernabéu está en plena remodelación tanto de su terreno de juego como de las gradas y túneles de vestuario.