Lograr la paz en el Medio Oriente ha sido, sin lugar a dudas, uno de los mayores anhelos de los distintos gobiernos de los Estados Unidos. Sin embargo, al parecer este hecho está a punto de convertirse en una realidad.
Esto será posible mediante el denominado acuerdo de Abraham que para muchos internacionalistas, es uno de los mayores logros de Donald Trump en su política exterior con respecto al Medio Oriente.
Todo lo que hay que saber sobre el acuerdo de Abraham
Contenido del artículo:
Razones que hacen que el acuerdo de Abraham sea fundamental para el mundo
Existen muchas razones que demuestran lo beneficioso que es para la paz mundial, el que se haya alcanzado un acuerdo mediante el pacto de Abraham. Entre estos podemos mencionar los siguientes:
Reconocimiento de Israel
El hecho que se normalicen las relaciones diplomáticas y comerciales entre los Emiratos Árabes Unidos y Bahréin, permite a los israelíes salir del aislamiento en el que se encontraban en el Medio Oriente.
Para muchos, este es el primer paso para llevar al mundo árabe a asumir, reconocer y aceptar, la existencia de la nación de Israel. De esta forma, sin recurrir a acciones bélicas, el gobierno judío puede comenzar a ser visto en el medio oriente como un país o nación independiente.
Incluso, esto podría generar un efecto cascada que lleve al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a lograr la paz con otros países o por lo menos a afianzar las relaciones de tipo diplomático.
Aumento en el intercambio comercial
Este tratado genera importantes beneficios desde el punto de vista comercial y económico. Por ejemplo, se sabe que Emiratos Árabes es considerada una potencia militar y en el momento en que se firme el acuerdo podrá abrir su mercado de compras en este sector.
Como se sabe, Israel tiene uno de los sectores tecnológicos de mayor avance en el mundo y representaría grandes y mutuos beneficios el que se pueda negociar directamente con los Emiratos Árabes Unidos.
Por otra parte, el pueblo israelí es considerado turista por excelencia y siempre están deseosos de conocer y disfrutar bellezas naturales y comerciales que se encuentren en el golfo.
Este acuerdo viene a ser una tabla de salvamento para el turismo del pueblo árabe ya que, como se sabe, este sector de la economía ha llegado a uno de los niveles más bajos en toda la historia. Por esto se estima que empresas prestadoras de este servicio, tengan que cerrar sus puertas.
Sin embargo, después de la firma del acuerdo es innegable que muchos israelíes se dirigirán en masa hacia Abu Dhabi a disfrutar de todo lo que esta fantástica región árabe ofrece. En este sentido contarán con un grupo importante de turistas que ayuden a reflotar este sector.
Triunfo de Donald Trump
Emiratos Árabes Unidos considera a Irán uno de sus mayores enemigos y a pesar que este país árabe ha utilizado sus Fuerzas Armadas en Libia y Yemen, nunca se hubiese atrevido a atacar a Irán teniendo dentro de la lista de sus enemigos a los israelíes.
Pero después del restablecimiento de las relaciones entre Israel y EAU, Donald Trump ha generado máxima presión sobre Irán sin necesidad de enviar tropas. Esto indudablemente le da un carácter de estadista y estratega al presidente estadounidense, situación esta que le hace mucho bien a tan solo dos meses de las elecciones presidenciales.
Este triunfo en la política exterior, hace ver al presidente Trump como un extraordinario negociador y estratega ya que ha logrado lo que muchos pretendieron obtener durante años.
Si a esto se le suma que fue mediador en una situación atípica, como lo es la pandemia del Covid-19, envía un claro mensaje que Estados Unidos puede hacerse de nuevos aliados que beneficien a este país, no solo desde el punto de vista económico o comercial, sino también tecnológico.
Incluso el equipo del presidente Trump ya ha mencionado que este tratado garantizará la estabilidad, armonía, paz y convivencia en el Medio Oriente, aislando totalmente a Irán.
Cambio en la geopolítica mundial
A raíz de la firma de este tratado, indudablemente que se presentará un cambio geopolítico de relevancia no solo para el Medio Oriente, sino también para el mundo entero.
Como se sabe, Irán cuenta con armamento nuclear, además de un gobierno totalitario y extremista que puede usar esas armas en cualquier momento. Después de los acuerdos de Abraham, Irán tiene a dos enemigos unidos.
Además, se suman a las sanciones impuestas por el presidente Donald Trump, lo que produce grandes tensiones desde el punto de vista político y militar a este país.
Por otra parte, para que Israel pueda atacar a Irán en un hipotético conflicto, debe planificar muy bien dicha incursión. Esto se debe a que sus bases aéreas están bastante alejadas de Teherán lo que representa un largo vuelo.
Después del acuerdo de Abraham, el gobierno israelí cuenta con un aliado significativo que tiene su territorio y, por ende, sus bases aéreas, justo al lado de Irán. Esto genera una reducción considerable en el margen de maniobrabilidad del gobierno iraní frente a un eventual conflicto bélico.
Es casi seguro, que Israel pueda venderle armas a Emiratos Árabes Unidos con el fin que este pueda fortalecer su aparato militar y cada acción que aumente el poderío bélico de EAU, afectará de forma directa e indirecta a los iraníes.
Posición palestina ante el acuerdo de Abraham
Palestina a condenado fuertemente los acuerdos de Abraham, incluso ha llegado al punto de calificarlos como una traición ya que rompe el delicado equilibrio que existía entre palestinos e israelíes.
Además, consideran que antes de firmar este acuerdo debieron haber tomado en cuenta al pueblo palestino ya que ahora se cuenta con la ayuda de Emiratos Árabes Unidos para seguir sometiéndolos a presiones y daños.
La firma de estos acuerdos, según estiman los palestinos, produce un callejón sin salida de carácter político que solo fortalece a Israel. Incluso señalan que esto evita cualquier posibilidad que palestinos e israelíes puedan sentarse a negociar la paz.
En todo caso se espera que con la firma de los acuerdos de Abraham, Israel detenga la anexión militar y social de gran parte de Cisjordania, lo que para muchos deja la puerta abierta para que en un futuro no muy lejano con la ayuda de los Estados Unidos, se logre una reconciliación entre ambas naciones.