¿Qué ventaja e inconvenientes tiene el hecho de recurrir a un acompañante profesional que ofrezca ayuda personalizada para comprar coche en Alemania in situ?
El hecho de desplazarse a Alemania para comprar coche en Alemania es sin duda una operación relativamente compleja. Hay que tener conocimientos del idioma local, conseguir información sobre toda la tramitación a seguir, tanto allí como en España, y organizar viaje en cuanto tomamos la decisión. Toda esta aparente complejidad puede acabar disuadiendo a muchos para emprender la “aventura”, sobre todo a quienes no tengan hábito de moverse por el extranjero.
Primero vamos a diferenciar entre la significación del intermediario y de otros servicios relacionados con la compra de coches del extranjero. La significación de la palabra intermediario explica una conexión entre el vendedor y la persona o empresa que le va a asistir en la compra de un coche que uno está buscando, proporcionando un precio final, con el fin de recibir una comisión del vendedor, en algunos casos sin que el cliente se entere de este proceso.
Hay intermediarios serios y profesionales que desde el principio explican este procedimiento para que el cliente lo tenga en cuenta. Cobran de ambas partes (del cliente y del vendedor). Otros ocultarán este procedimiento y cobran comisiones importantes a costo de que el cliente no reciba la rebaja del precio que le corresponde. A veces encuentran buenas ofertas ya que están en contacto directo con concesionarios o hasta incluso son empleados de compraventas / concesionarios en Alemania.
Intentarán de explicarle al cliente que el precio no es negociable y si lo es, la rebaja es mínima ya que saben que si el vendedor le rebaja el precio a su cliente, ellos no se llevarán la comisión apalabrada anteriormente. En algunos casos usan tácticas para que el cliente al final compre el coche que les da a ellos la máxima comisión, sin que ni siquiera se de cuenta y piense que ha sido el / ella mismo el / la que ha escogido el coche que más le ha gustado. No les interesa que le hagan una inspección independiente al coche ya que corren el riesgo de perder su comisión.
Otros servicios:
Hay empresas cuyo servicio no es el del intermediario sino que se dedican exclusivamente a gestionar y negociar la compra de coches que el cliente haya escogido fácilmente en portales, como son mobile.de/es y autoscout24.es, que ofrecen todas las ofertas actuales en Alemania.
La negociación es un punto muy importante y aquí es donde se divide el servicio de determinadas empresas que ofrecen este tipo de servicio y por la otra parte empresas que se dedican a la profesión del intermediario, cuando muchos intermediarios, por no decir la mayoría, intentan de evitar la palabra negociación / rebaja, ya que no les gusta si el cliente les pregunta si el precio es negociable.
Diferenciamos entre gestores y intermediarios:
Asesoría / Gestoría e intérpretes especializado en diferentes sectores
Estas empresas ofrecen una transparencia total y el cliente, si es que dispone de conocimientos mínimos de Internet, puede ver fácilmente anuncios en las páginas que ofrecen ofertas actuales de coches que están a la venta en Alemania, viendo desde el principio el precio de venta que aparece en el anuncio actual del vendedor, escoger los anuncios que más le interesan e iniciar las gestiones y negociaciones a través de las gestorías especializadas que también ofrecen asesoramiento en la adquisición de vehículos y un servicio de acompañante para comprar coche en Alemania.
A partir de ahí, se le ofrecerá un servicio de gestión, acompañamiento, traducción y muy importante «de la negociación del precio» anunciado en las ofertas – Hoy en día, hay que tener en cuenta que todos los coches que aparecen en los portales más importantes de Alemania, son ofertas actuales y negociables.
Es más – Estas empresas les recomiendan a sus clientes de pasarle al coche una inspección independiente en uno de miles talleres de Dekra o ADAC que ofrecen su servicio en cada ciudad de Alemania, antes de firmar cualquier contrato. Independientemente del hecho de que los compraventas y los concesionarios suelen vender los coches con el ITV recién pasado, es recomendable de hacerle a los coches una inspección independiente, porque un ITV nuevo, no significa automáticamente que las piezas de desgaste, y de esas hay bastantes, estén a la hora de la venta, en condiciones aceptables.
Sin duda, el mercado automovilístico alemán cuenta con la mayor oferta y variedad de coches de segunda mano del mundo y también ofrece otras ventajas en términos de seguridad y fiabilidad, ya que está regulado por ley que todo vendedor de coches debe cumplir, entre otros, los siguientes criterios:
Por ejemplo, cualquier profesional que se ha especializado en la venta de coches y vende vehículos en Alemania, no puede afeitar los klm porque de lo contrario – comete un acto punible -. La ley alemana obliga al vendedor, no importa si concesionario o compraventa e independientemente de su nacionalidad, de venderlo con un libro de mantenimiento y el historial de las inspecciones indicando también las ITVs pasadas. Excusas al futuro comprador que el antiguo propietario no les presento el libro no valen, porque en este caso los datos resultan accesibles a cualquier persona que por razón justificada (por ejemplo: falta el libro y uno no se fia de los klm) podrá remitir una solicitud a la ITV alemana. La ITV en Alemania archiva todos los datos, desde la primera ITV hasta la actual. Toda esa información, incluso los klm que tenía el coche en cada ITV aprobada, etc. queda reflejada y accesible. Por esta razón, un vendedor nunca se atrevería de hacer tal cosa, independientemente si vende el coche a un cliente que viva en Alemania o que resida en el extranjero.
En cuanto a los precios, las estadísticas hechas públicas muestran que -independientemente que pagas el impuesto de matriculación- los precios de ventas de coches seminuevos y de segunda mano que se venden día a día en Alemania son aproximadamente un 30% más baratos que en cualquier otro país de la Comunidad Europea.
¿Pero por qué es así?
Si comparas bien el nivel de precios en el mercado nacional con el alemán, te darás cuenta que esa – habitualmente – enorme diferencia de precio, es debida al hecho de que existe esa diferencia brutal entre ambos mercados en relación al volumen de ventas, y no porque los vendedores en España inventen precios altos. El compraventa y concesionario español no tiene otro remedio y por eso está obligado a adaptar sus ofertas a la evolución de las condiciones competitivas en el mercado nacional – Medidas de adaptación a la oferta y demanda.