La Asociación de Profesorado de Enseñanza Secundaria y Superior de Formación Profesional (APESS-FP) y la Plataforma PTFP A1 inician hoy una nueva acción para manifestar su indignación ante la Ministra de Educación y Formación Profesional por su silencio y por no aplicar lo ya legislado, la cual consiste en el envío masivo de ramos de flores con un escrito de protesta adjunto a cada ramo.
No es la primera acción que se realiza y se prevé que no será la última. Desde correos masivos, enviados por cada uno de los docentes de la plataforma, pasando por entradas en los registros electrónicos del ministerio, estas dos organizaciones no pararán hasta conseguir que se les escuchen. Ya han conseguido que los principales sindicatos de profesores -UGT, ANPE, CCOO o CSIF- oigan sus voces y defiendan su histórica reivindicación, esta es, su integración en el cuerpo de Profesorado de Enseñanza Secundaria, subgrupo profesional A1.
La desigualdad entre grupos docentes es sencilla de entender. Para dar clases de informática como profesor de FP, José Antonio tuvo que estudiar una ingeniería técnica y pasar unas oposiciones. Lo mismo hizo Javier para ser profesor de informática en secundaria. Hasta ahí todo bien.
El problema es que José Antonio pertenece a una categoría profesional inferior que Javier, desarrollando el mismo trabajo y teniendo ambos la misma titulación universitaria. Esto conlleva una discriminación del docente de FP con respecto al de secundaria, ya que José Antonio pertenece al subgrupo profesional A2 y Javier al subgrupo profesional A1.
La categoría profesional es bien distinta para ambos.
Después de 31 años de discriminación, la LOMLOE, en su disposición adicional undécima, reconoce y subsana una situación injusta que el profesorado técnico de Formación Profesional con titulación universitaria viene sufriendo con respecto a sus compañeros de enseñanza secundaria. El problema es que no se aplica. De hecho, ni siquiera está en la agenda de la ministra una reunión para tratar el tema con sindicatos y las comunidades autónomas.
El profesorado técnico de Formación Profesional con titulación universitaria está a favor y defiende la disposición adicional undécima de la LOMLOE, ya que por fin una ley orgánica admite como cierto este agravio. Sin embargo, no se entiende por qué la ministra se niega a articular a nivel nacional un procedimiento ágil, directo y sencillo para que la integración de estos docentes al cuerpo de Profesores de Enseñanza Secundaria sea ya una realidad, estableciendo un plazo para este procedimiento».