El pasado 14 de Octubre al menos seis personas perdieron la vida en una manifestación llevada a cabo en la capital libanesa. La protesta en cuestión fue convocada por el grupo Hezbolá junto con sus aliados.
La llamada a la convocatoria se realizó para exigir la destitución de Tarek Bitar, reconocido juez que intenta abrir una investigación a varios exministros, señalados como sospechosos por negligencia en la explosión producida en Beirut el pasado 4 de agosto del 2020.
Dicha explosión fue provocada por el almacenamiento de una gran cantidad de nitrato de amoniaco sin ningún tipo de medida preventiva. Este trágico suceso dejó a más de 6.500 personas heridas y aproximadamente 215 fallecidos.
Además, también se vieron afectadas numerosas zonas residenciales ubicadas en las cercanías del área en donde ocurrió la explosión.
Escalada de protestas y tensión
Contenido del artículo:
Protesta del 14 de Octubre
Desde el inicio se pudo sentir un ambiente de alta tensión en la manifestación, posteriormente comenzaron las detonaciones. Hasta el momento no se sabe quién inició los disparos.
Sin embargo, una corresponsal perteneciente al grupo de noticias AP, señaló que pudo observar como un hombre disparaba un arma en medio de la manifestación.
Además, indicó que varios sujetos armados se encontraban en el balcón de un edificio cercano disparando hacia los manifestantes que se hallaban en la protesta.
De inmediato, se desplegaron las fuerzas del ejército, enviando múltiples vehículos a la zona de los hechos. Por su parte, advirtieron que abrirían fuego a cualquier persona que disparara un arma, recomendando al resto de los manifestantes que abandonarán el área.
Posterior a los sucesos ocurridos el pasado 14 de Octubre, se realizaron varios pronunciamientos por parte del gobierno y sus funcionarios. Uno de ellos fue el caso del primer ministro del país, quien pidió a la población mantener la calma y no ser arrastrados a los conflictos civiles que se organicen.
Una situación delicada que provoca un estallido de violencia en el Líbano. Por su parte otros personajes de relevancia dentro de la política también han pedido a la población mantenerse calmados y señalan los procesos de investigación que se mantienen activos.
¿Por qué se exige la destitución del juez Tarek Bitar?
Esta es una de las preguntas más frecuentes que se realizan. Previo a los acontecimientos mencionados el día 12 de Octubre de 2021 el juez Bitar emitió una orden de arresto hacia Ali Hassan Khalil, el cual actualmente es parlamentario y exministro de finanzas.
Es importante destacar que, mediante investigaciones, Bitar ha intentado vincular la tragedia ocurrida en Beirut con distintos exministros y legisladores bajo el cargo de negligencia.
Sin embargo, el parlamentario Ali Hassan Khalil es miembro de Amal y aliado de Hezbolá. A las pocas horas de emitir la orden de arresto, Bitar tuvo que suspenderla ya que se efectuaron nuevas denuncias por Hassan Khalil, exministros y viceministros
De igual forma, el grupo de Hezbolá junto con sus aliados acusan el juez Bitar de involucrar la política con la investigación.
Por otra parte, los políticos que han sido acusados se rehúsan a ser investigados hasta el momento. Aspecto que aumenta la tensión que se vive en el país y el número civiles afectados por ambas tragedias.
Nuevo giro que aumenta la violencia en el Líbano
El pasado 14 de Octubre no solo se llevó a cabo la protesta organizada por Hezbolá y es que el Tribunal de Casación del Líbano no acepto las denuncias efectuadas por dos exministros hacia el juez Bitar.
Dicha noticia fue conocida mediante una fuente judicial de AFP, lo cual contribuyó al aumento de la tensión y a su vez, generó grandes molestias por parte de diversos individuos.
Asimismo, debido a todos los acontecimientos ocurridos, muchas personas temen que el juez Bitar pueda terminar como Fadi Sawan el juez que ocupaba su cargo con anterioridad. El cual fue destituido de su cargo debido a la gran presión que recibía por parte de los altos funcionarios del gobierno.
En medio de todos los inconvenientes se encuentran las familias de las víctimas, las cuales exigen que se haga justicia, salga a la luz lo realmente sucedido y los culpables paguen la condena correspondiente ante la justicia.
Las autoridades nacionales se han pronunciado en contra de que organismos internaciones participen en las investigaciones. Siendo así acusados por los familiares de las victimas e incluso, múltiples ONG por dificultar y entorpecer las averiguaciones realizadas de forma local.
Hasta el momento el panorama es de mucha incertidumbre y las investigaciones sobre ambos casos se complican cada vez más. Durante los próximos días, se espera recibir nuevos avances que logren esclarecer lo ocurrido.
Convocatoria de las fuerzas libanesas cristianas de derecha
El grupo Hezbolá no son los únicos que realizaron una convocatoria. Después del anuncio realizado por esta asociación el día miércoles 13 de Octubre, las fuerzas libanesas cristianas de derecha convocaron a sus partidarios.
Estos se concentraron esa misma noche en apoyo a sus ideales. Por su parte, dicha convocatoria se llevó a cabo con relativa normalidad, sin que se haya registrado ningún hecho resaltante.
De tal manera, ambas partes se encuentran convocando a sus partidarios con el objetivo de manifestar sus ideales y defender sus derechos.
Noticieros y corresponsales
Debido a la magnitud y tensión que se vive en torno a ambas situaciones, los noticieros y sus corresponsales se mantienen alerta de todos los avances realizados, asimismo se aproximan a las protestas para cubrir las noticias y entrevistar a los manifestantes.
Gracias a este aspecto ha sido posible conocer más detalles acerca de lo ocurrido y a su vez, difundir la información de lo que acontece en cada una de las protestas que se llevan a cabo.
Mediante ellos, también es posible visualizar distintas fotografías y videos, en donde se observa la gravedad de las protestas y la tensión de los manifestantes.
Además, dan cobertura a los familiares de las víctimas, los cuales realizan sus denuncias, exigen que se haga justicia, que los casos sean procesados de forma adecuada según lo establecido por la ley y que los culpables sean encarcelados.