Que la cocina con influencia mexicana es una de las preferidas de los españoles, no es una novedad. Desde el año 2019, los datos confirman un aumento en la presencia de productos para este tipo de cocina en la cesta de la compra. Ingredientes que nos permiten disfrutar, sin salir de casa, de platos deliciosos como unos nachos con guacamole y frijoles, tacos y fajitas caseras o enchiladas, entre otros. Una cocina que se ha integrado perfectamente en nuestro día a día y que ahora marcas como Heura sorprenden con nuevas alternativas 100% vegetales y bajas en grasas saturadas.
Nuevos Bocados Heura 100% vegetales sabor ‘Tex Mex’. Una nueva propuesta que se une a la gama de Bocados de la marca (originales y mediterráneos), con el objetivo de adaptarse a la creciente tendencia de wraps y fajitas de la cocina Tex-Mex, pero con un enfoque más saludable. Una opción nutritiva, que aporta el 27% de la proteína diaria, sin aditivos y rica en fibra, lista en solo 5 minutos.
“Se trata de ofrecer nuevas opciones a la carne animal que nos permitan cuidar nuestra alimentación sin renunciar al sabor y aroma de los platos más icónicos de la cocina Tex Mex. La proteína vegetal es ya una alternativa que convence a muchos consumidores y con este formato ‘Bocado’ tenemos la oportunidad de incorporarlo de forma fácil en cenas en casa con amigos”, explica Alex Pirla, Chef de Heura especializado en cocina plant-based.
Los Bocados ‘Tex Mex’ estarán disponibles a partir del 20 de febrero en grandes establecimientos de alimentación y supermercados como Carrefour, Caprabo/Eroski, Alcampo, Bon Preu/Esclat o Casa Ametller. PVPR: 3,99 € / unidad.
Foodies y Chefs se suman a la tendencia de una cocina mexicana más saludable
Martha Sanahuja, Tere Marín, entre otras foodies e influencers españolas, así como chefs de la talla de Javi Estévez, ya están apostando por este tipo de cocina que nace de la fusión de la comida mexicana y la americana.
Con este nuevo lanzamiento, el chef especializado en cocina plant-based, Alex Pirla, ha creado una versión saludable de las famosas fajitas. Para este chef, “la innovación en el sector de la alimentación es una oportunidad para mimar cada vez más los productos que podemos encontrar en el supermercado y seguir disfrutando de los sabores que más nos gustan sin sacrificar nuestra salud. Esta receta de fajitas es un ejemplo de esta cocina más saludable que mantiene la esencia de la gastronomía mexicana”.
Fajitas con bocados Tex Mex, aguacate y pico de gallo
Ingredientes:
- 250 g de Bocados Heura TEX MEX
- Aceite de oliva para cocinar
Para el pico de gallo:
- 1 cebolla morada en dados
- 2 tomates maduros en dados
- Zumo de 2 limas
- Aceite de oliva, sal y pimienta
- Chili fresco picado y cilantro (opcional)
Para emplatar:
- Cilantro picado
- Jalapeños
- Aguacate en dados
- Tortillas de maíz
Preparación:
- Cocinar los bocados Tex-Mex en una sartén a fuego medio alto hasta que se dore.
Para el pico de gallo:
- Mezclar todos los ingredientes en un recipiente y dejar macerando en la nevera al menos 2 horas.
- Pasadas las dos horas, poner a punto de sal, lima y picante.
Para emplatar:
- Rellenar las tortillas con todos los ingredientes y pasar por la sartén hasta que se doren.
La cocina Tex mex, ahora más saludable
El sabor picante, los aromas frescos y el color de los ingredientes son un emblema de la cocina mexicana, sin embargo, la preocupación por la salud y la nutrición se ha convertido en un factor decisivo en las elecciones alimentarias.
De acuerdo con datos del estudio Nielsen Conscious Consumers – What We Buy and Eat in Europe – revelan que un 87% de los españoles considera la nutrición como una cuestión muy importante para su salud, posicionando a España como el segundo país de Europa occidental en el que la alimentación juega un papel central en el bienestar de la población. Además, el consumo de carne se ha reducido un 18% entre 2013 y 2023 (según Kantar), mientras que cerca del 48% de los españoles ha disminuido su ingesta de carne, evidenciando una tendencia hacia opciones más saludables y diversificadas.
Estos cambios se reflejan en la confianza creciente de los consumidores, quienes buscan productos que les permitan disfrutar de la gastronomía sin comprometer su salud.
En este escenario, la reinvención del Tex mex y la disponibilidad en el mercado de opciones más saludables, pero que nos ofrezcan estos sabores tan peculiares, no solo responde a una necesidad de modernización, sino que también se alinea con el auge de la cocina sostenible y la búsqueda de experiencias culinarias que fusionen sabor y bienestar.