Hablar de Alugal Ventanas es hacerlo de una empresa de caracter familiar especializada en la carpintería de aluminio y en el acristalamiento.
En un sector donde la innovación es una obligación para seguir mejorando continuamente tanto la calidad de los productos como la eficiencia de los mismos, conseguir mejorar año tras año el trabajo y seguir apostando por innovar también acogiéndose a propuestas como las que pone en marcha la Comunidad de Madrid para el Plan Renove Ventanas, formando parte de los instaladores autorizados, es imprescindible.
Para entender más un sector algo desconocido, hemos querido hablar con Alberto Gallardo, Gerente de Alugal Ventanas, quien además, en la propia web de la compañía ya marca su propia personalidad con frases como que su ” misión en la vida no es otra que fabricar la ventana perfecta”.
¿Cómo innova el sector? ¿A qué retos se enfrentan? ¿Cuáles son las mayores dificultades a nivel empresarial que pueden encontrarse? Queremos conocer mucho más de un sector que, tras la crisis de la construcción, ha tenido que aprender a sobrevivir.
¿Cómo innova constantemente una compañía que se dedica a la carpintería de aluminio?
En realidad nos dedicamos tanto al aluminio como al PVC y en la actualidad instalamos más ventanas y cerramientos de PVC que de aluminio. Aproximadamente dos veces al año y, después de ferias y eventos importantes para nuestro sector, analizamos las novedades del mercado e implementamos mejoras continuadas que pueden ofrecer más opciones a nuestros clientes, como exclusividad, tipos de aperturas, nivel de seguridad EF2, herrajes anticorrosión, herrajes que mejoren la estanqueidad, perfilería con una mayor estanqueidad al aire, aislante mejorado en la persiana… Realizamos nuestras propias pruebas y si verificamos dichas prestaciones las incluimos como estándar en nuestras ventanas o como solución de problemas concretos.
Aproximadamente dos veces al año y, después de ferias y eventos importantes para nuestro sector, analizamos las novedades del mercado.
¿Cómo surgió Alugal y qué planes de futuro tiene?
La empresa nació hace más de treinta años con la idea de ofrecer la mayor calidad al mejor precio posible. Nuestros planes son y seguirán siendo los de fabricar “la ventana perfecta”, configurada e instalada de tal forma que cumpla las expectativas de todos y cada uno de nuestros clientes. Cada detalle cuenta, por eso en nuestra fábrica el mantra más repetido es “Fabrica cada ventana como si fuera para ti”.
¿Qué ofrece Alugal como diferenciador con respecto a otras carpinterías de aluminio?
Hoy en día que todo tiene obsolescencia programada, nosotros nos negamos a fabricar ventanas con “fecha de caducidad”. Nuestros clientes están tranquilos porque saben que fabricamos para ellos y les instalamos una ventana o cerramiento para toda la vida. Nosotros queremos clientes que nos recomienden, por lo que el más importante de nuestros objetivos es “Preocupación 0 para el cliente”. Es por ello que nos comprometemos al máximo en cuanto a calidad, eficiencia, atención al cliente y puntualidad para que preguntas como “¿Quedarán bien instaladas las ventanas?”, “¿Cumplirán mis expectativas?” o “¿Serán cuidadosos y puntuales los instaladores?” queden respondidas mediante nuestra garantía y compromiso, antes incluso de la instalación. Trabajamos cada día para la tranquilidad de nuestros clientes.
Formáis parte de la campaña Renove de la Comunidad de Madrid, ¿se ha notado estos últimos años un cambio de este tipo de ventanas para mejorar la eficiencia energética?
Así es, somos una empresa adherida al Plan Renove de Ventanas de la Comunidad de Madrid y, efectivamente, hemos notado que hay mayor conciencia en cuanto a la importancia de la carpintería en la eficiencia energética y el ahorro de una casa. Antes, la mayoría de las personas solo cambiaban sus ventanas cuando estas estaban desfasadas o tenían problemas como condensaciones, etc. por eso cualquier cambio, por muy mala calidad que tuviera la ventana instalada, era a mejor, aunque no fuese la ventana adecuada para esa casa en concreto.
Ahora, cada vez más personas se informan de la importancia de no instalar cualquier ventana, sino una adecuada a las características de su hogar, nos pide asesoramiento y cuando observan el resultado valoran mucho nuestra atención y saben apreciar la calidad de nuestras ventanas. Es decir, no solo les vendemos una ventana, sino que previamente les informamos de las prestaciones que les va a proporcionar dicha ventana y les garantizamos los resultados.
¿Qué tipo de producto es el más demandado en vuestra compañía y podría considerarse el producto estrella?
Nuestro producto estrella son las ventanas con perfil de PVC Kömmerling y vidrio bajo emisivo y con control solar (ya sea de Guardian Sun o Climalit). También los cerramientos para terrazas y áticos.
¿Cuál es la mayor innovación que se está instalando actualmente en las viviendas?
El concepto “Passive House” o viviendas con consumo energético casi nulo.
¿Hay alguna obra de la que Alugal se sienta especialmente orgullosa como compañía por su relevancia?
Todas las obras son importantes para nosotros. Aunque no lo parezca, las ventanas tienen un papel fundamental en el confort y la salud ambiental de un hogar, de ahí que no hagamos distinciones y todas nuestras instalaciones se mimen al detalle para conseguir un resultado final ideal. Pero sí hay casos de los que nos sentimos especialmente orgullosos y son los casos en los que nos viene a ver un cliente, entre abatido y desconfiado, que instaló sus ventanas hace solo 3-4 años con otro instalador (es muy habitual encontrar ventanas de mala calidad que dan muchos problemas) y le damos por fin una solución definitiva. La sonrisa y satisfacción de ese cliente sí tiene especial relevancia para nosotros.
¿Qué importancia tienen las reseñas en internet para una compañía como Alugal?
Aunque muchos de nuestros nuevos clientes vienen recomendados por nuestros propios clientes, las reseñas son una prueba social importante. Cada vez es más habitual “googlear” a profesionales y empresas para ver qué se dice de ellos en internet y si “son de fiar”. Y si lo que se dice en esas reseñas es tan positivo como lo que opinan de nosotros nuestros clientes, el proceso de toma de contacto con un nuevo cliente resulta más sencillo.
¿Es necesario apostar por el marketing para una pyme como la vuestra?
Absolutamente. Aunque para nosotros el boca-oreja es el marketing más efectivo porque lo hacen nuestros propios clientes con todo el cariño y eso es un gesto desinteresado que se agradece, todo negocio necesita del marketing para tener visibilidad. En nuestro caso, desde el pasado año hemos realizado cambios importantes en nuestra web y apostamos por un marketing educacional para dotar a nuestros clientes de las herramientas necesarias para distinguir entre una ventana de altas prestaciones y una de esas que, como hemos comentado en un punto anterior, no hay más remedio que cambiar cada 3 o 4 años con el dispendio económico y la frustración que ello conlleva.