El gobierno de Israel siempre ha sido muy cercano con los Estados Unidos. Podría decirse que después de la Segunda Guerra Mundial, han sido aliados incondicionales.
Es por ello que no es de extrañar, que se tenga planteada una próxima reunión entre Yossi Cohen, jefe del Mossad y el presidente estadounidense Joe Biden. Se estima que en ese encuentro, también participen altos mandos de la Fuerzas Armadas y el nuevo jefe de la CIA, David Cohen.
La verdadera importancia de las partes y de la reunión
Contenido del artículo:
Mossad
El Mossad es considerado uno de los organismos de inteligencia más eficaces del mundo. Fue creado con la intención de proteger a Israel de cualquier tipo de ataque, anteponiéndose a las intenciones de sus enemigos. Para muchos, es mucho más eficiente que la CIA, aunque intercambian constantemente información de intereses comunes.
El actual jefe del Mossad es un hombre formado en el área de inteligencia y, el Primer Ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha apostado a que este funcionario realice cambios radicales en la organización.
Aunque no se ha emitido ningún pronunciamiento oficial, se cree que más que una visita de cortesía por parte de Yossi Cohen a los Estados Unidos, se traten aspectos importantes tales como las acciones a seguir del presidente Joe Biden para restringir el avance del programa nuclear iraní.
Como se sabe, Irán de manera sistemática ha violado los acuerdos del control nuclear firmados en el año 2015. Es por esta razón que el gobierno de Israel ha manifestado su profunda preocupación ante este hecho.
Giro estratégico de Israel
Israel ha sido siempre un tema álgido para la comunidad internacional y el Primer Ministro, Benjamin Natanyahu, apuesta a una actitud más diplomática que táctica, con respecto a la confrontación que mantiene con Teherán.
La intención, en todo caso, es unir fuerzas para evitar que grupos terroristas de ese país, puedan hacerse de armas nucleares que en un futuro utilicen contra objetivos israelís.
Aunque no está confirmado, se rumorea que altos mandos del Mossad se han reunido con representantes del gobierno de Arabia Saudí con el fin de establecer estrategias comunes de seguridad.
De igual forma se han reunido con países de golfo, con quienes acaban de iniciar relaciones diplomáticas. Todo esto con la intención de unirse contra un enemigo común.
Posición de los Estados Unidos
El recién nombrado jefe de la CIA, David Cohen, deberá hacer frente a una situación que representa un peligro inminente no solo para Israel, sino también para los Estados Unidos.
A pesar de las sanciones, Irán continúa enriqueciendo uranio y aumentó la producción de centrifugadoras. De igual manera, se sabe que sigue financiando a grupos terroristas, entre ellos Hezbollah.
A pesar que el camino diplomático es la principal salida de Joe Biden, los Estados Unidos tendrá que endurecer su posición, si definitivamente el gobierno iraní continúa con sus pretensiones de aumentar su poderío nuclear.
La nueva administración estadounidense tiene un gran reto por delante ya que en la actualidad, Irán ha expresado que comenzó a inyectar gas en las centrifugadoras de la planta nuclear de la provincia de Fordow. Se presume que podría llegar a producir un enriquecimiento de uranio de un 20% de pureza.
Teherán continúa asegurando que el uso de la energía atómica es con fines pacíficos. Pero el presidente demócrata, no puede permitir que el proceso de explotación de esta energía siga adelante, ya que esto generaría un desequilibrio en el uso de las armas nucleares.
Corea del Norte posee misiles nucleares intercontinentales e Irán intenta hacer lo mismo. Aunque el tiempo avanza, la misión prioritaria del secretario de estado de los Estados Unidos es detener a toda costa el programa atómico iraní.
Sin embargo, el gobierno islámico de Teherán, despidió al presidente Trump con la incautación de un petrolero surcoreano, hecho calificado por el departamento de estado como una clara provocación.
Relación entre Estados Unidos e Israel
Después de felicitar al presidente Joe Biden por asumir la presidencia de los Estados Unidos, el Primer Ministro Israelí, Benjamin Natanyahu, expresó que ambas naciones deberían trabajar de la mano para enfrentar la amenaza que representa Irán.
Una de las grandes preocupaciones del gobierno de Israel es que el mandatario demócrata, siguiendo con la línea de su actitud conciliadora, pueda volver al acuerdo del 2015 firmado con Teherán.
En dicho acuerdo se estableció que la comunidad internacional se comprometía a ayudar a esa nación a encontrar otra forma distinta de producir energía. Mientras esto no sucediese, se les brindaría ayudas económicas y apoyo tecnológico.
La preocupación israelí se basa en que Irán podría estar mintiendo descaradamente y, en plantas nucleares secretas, seguir desarrollando el enriquecimiento de uranio ya que el acuerdo del 2015 no estipula una supervisión por parte de la ONU u otros organismos internacionales.
El pasado 26 de enero, Antony Blinken, secretario de estado de los Estados Unidos, dijo que la nueva administración tiene toda la intención de consultar con Israel, al igual que con sus otros aliados antes de volver al acuerdo del 2015.
La reunión que se estima ocurra a mediados de este mes entre los jefes del Mossad y la CIA, sin duda será una de las más importantes del inicio del nuevo gobierno estadounidense.
Benjamin Natanyahu, no puede olvidar que fue el demócrata Barack Obama, durante su mandato, quien negoció un acuerdo con Irán y que en ese entonces, Joe Biden era el vicepresidente, por lo que no es de extrañar, que su línea de trabajo sea la misma que la del anterior mandatario.
En tanto, esta primera reunión permitirá a Israel presentar su posición con respecto a distintos temas, donde tendrá que mencionarse el muy álgido punto de los asentamientos palestinos.
Se estima que los Ministros de Relaciones Exteriores de ambas naciones, puedan reunirse también en los próximos días para definir su posición con respecto a temas comunes.
En todo caso, la actitud desafiante de Teherán tendrá que manejarla el presidente estadounidense Joe Biden y, para ello, necesariamente tendrá que contar con la ayuda del Mossad y del gobierno de Israel.