Los quiroprácticos tratan muchas afecciones que afectan al sistema nervioso y al sistema musculoesquelético. La atención quiropráctica puede ayudar a combatir el dolor lumbar, dolor de cabeza, dolor de cuello, dolores musculares y en otras articulaciones del cuerpo. Un ajuste quiropráctico le ofrece una ayuda para reducir el dolor y corregir la alineación del cuerpo y la función física general. Lea más sobre esto en URL.
¿Qué hace un quiropráctico?
Si usted tiene un problema que involucra su sistema musculoesquelético, un quiropráctico puede ofrecerle métodos alternativos de tratamiento. Aunque los quiroprácticos no recetan medicamentos, sí pueden ofrecerle:
Terapia de tejidos blandos: Esto sirve para relajar los músculos tensos, aliviar los espasmos y liberar la tensión en la fascia (el tejido conectivo que rodea cada músculo).
Ajustes: Para realinear suavemente las articulaciones y aumentar el rango de movimiento.
Refuerzos para las articulaciones: Para apoyar las articulaciones o los músculos torcidos a medida que sanan.
Ejercicios y estiramientos: Para restaurar y mantener la movilidad y el rango de movimiento.
Referencias a expertos en medicina integral: Para que usted pueda obtener orientación sobre dieta y nutrición con el objetivo de reducir la inflamación y promover la pérdida de peso.
Es importante señalar que los tratamientos quiroprácticos generalmente no duelen. Si llega a haber dolor, este sería similar al que se puede sentir después de hacer ejercicio. Sin embargo, con el tiempo sus músculos se ajustarán.
Los quiroprácticos pueden tratar el dolor en cualquier parte del cuerpo: en la cabeza y las mandíbulas, los hombros, los codos y las muñecas, las caderas y la pelvis, y las rodillas y los tobillos. Ellos revisan todo el sistema musculoesquelético y tratan la raíz del problema. Los quiroprácticos se aseguran no solo de que las articulaciones se muevan correctamente, sino también de que los músculos circundantes funcionen como deben funcionar.
Los quiroprácticos tratan problemas en personas de todas las edades. La intensidad y la fuerza de los tratamientos varían de acuerdo al paciente. Antes de empezar un ajuste quiropráctico, todos los pacientes son evaluados para garantizar que sean buenos candidatos para recibir estos tratamientos. Por ejemplo, muchos pacientes mayores tienen algún adelgazamiento o ablandamiento de los huesos que descartaría la manipulación articular. Si la atención quiropráctica es demasiado riesgosa para un paciente, lo guiarán hacia las personas y recursos adecuados.
¿Cuáles son los beneficios del ajuste quiropráctico?
La atención quiropráctica ayuda a reducir el dolor de:
- Migrañas y dolores de cabeza relacionados con el cuello.
- Lesiones en el cuello o la columna.
- Problemas articulares en brazos, piernas y hombros.
- Latigazo cervical después de un accidente.
¿Cuál es el pronóstico para las personas que reciben un ajuste quiropráctico?
Muchas personas sienten un alivio casi inmediato de sus síntomas después del tratamiento quiropráctico.
Pero el objetivo de la atención quiropráctica es restaurar su salud a largo plazo, más que aliviar sus síntomas a corto plazo. Entonces, un quiropráctico le preguntará cómo se siente durante el día (estando de pie, sentado o caminando) y cómo duerme por la noche.
Aprender cómo colocar su cuerpo cuando está de pie y en movimiento, y cuando está en la cama, e incorporar estiramientos en su rutina diaria, puede ser invaluable para prevenir problemas futuros.
Informe a su médico general sobre cualquier dolor que tenga, ya sea reciente o crónico (que dure más de tres meses). Su médico podrá descartar problemas potencialmente graves que necesitan tratamiento.