En los últimos años, el Krav Maga, un sistema de combate y autodefensa desarrollado en Israel, ha ganado popularidad en todo el mundo. En esta ciudad, este arte marcial se está consolidando como una de las disciplinas preferidas por quienes buscan mejorar su seguridad personal y fortalecer tanto el cuerpo como la mente. Con un enfoque práctico y accesible, se adapta a personas de todas las edades y condiciones físicas, convirtiéndose en una herramienta indispensable en el día a día.
La enseñanza de esta especialidad no solo se centra en las técnicas de defensa personal, sino también en desarrollar confianza, disciplina y resiliencia. Academias y gimnasios especializados han proliferado en la región, ofreciendo clases que combinan simulaciones realistas con ejercicios físicos que preparan a los estudiantes para enfrentar situaciones de riesgo. Tanto principiantes como practicantes avanzados encuentran en él un espacio para crecer física y emocionalmente. El Krav Maga en Las Palmas resuenan como sinónimo de confianza y empoderamiento.
Los instructores se destacan por su alto nivel de preparación, muchos de ellos certificados internacionalmente. Sus métodos pedagógicos permiten que los adeptos comprendan cómo reaccionar ante diferentes amenazas, desde ataques físicos hasta agresiones con armas. Además, enfatizan la importancia de prevenir y evitar confrontaciones siempre que sea posible, una filosofía fundamental de este arte marcial.
Las enseñanzas no solo están dirigidas a adultos, sino también a niños y adolescentes. Para los más pequeños, se ofrece un enfoque lúdico que les enseña a identificar situaciones peligrosas y a reaccionar con rapidez y eficacia. En el caso de los adolescentes, son una vía para ganar autoconfianza y aprender habilidades que podrían ser cruciales en situaciones difíciles. De esta forma, se posiciona como una actividad inclusiva y de utilidad para toda la familia.
Uno de los aspectos más destacados de las academias es su compromiso con la garantía y el bienestar de sus iniciados. Los entrenamientos se realizan en entornos controlados y bajo la supervisión constante de expertos, lo que garantiza que los participantes puedan practicar sin riesgos innecesarios. Asimismo, las instituciones suelen promover valores como el respeto, la colaboración y el autocontrol, fundamentales tanto dentro como fuera del tatami.
Por otro lado, también ha captado la atención de profesionales de diferentes ámbitos, como miembros de cuerpos de las fuerzas armadas, personal sanitario y docentes. Estas personas encuentran que es una herramienta valiosa para gestionar situaciones de alta tensión, mejorar la condición física y, sobre todo, fortalecer la capacidad mental ante escenarios adversos, son algunos de los comentarios más escuchados
En la actualidad donde la protección personal es una preocupación creciente, esta práctica ofrece respuestas claras y efectivas. En este sentido en el Gimnasio Arashi, comentan: “Su aprendizaje no solo beneficia a nivel individual, sino también a la comunidad, al fomentar una cultura de protección y prevención”.
La creciente popularidad de esta disciplina refleja una sociedad más consciente de la importancia de estar preparada para cualquier eventualidad.
Elegir aprender Krav Maga es más que tomar una clase de defensa personal; es una decisión que transforma vidas. En la isla, esta práctica se está convirtiendo en un movimiento que trasciende la autodefensa, impulsando a las personas a ser más seguras, resilientes y unidas. Cada estudiante lleva consigo no solo técnicas útiles, sino también una nueva actitud hacia los desafíos de la vida, marcando una diferencia tanto en su entorno inmediato como en la comunidad.