Existe una escasez mundial de materiales de protección personal para los profesionales sanitarios debido a la pandemia de COVID-19. Dos nuevas mascarillas reutilizables para el personal médico que atiende y trata a pacientes con COVID-19 han sido desarrolladas en los Países Bajos por equipos de anestesiólogos, universidades y un consorcio de empresas, todos ellos sin fines de lucro.
Estos diseños pueden ayudar a resolver la escasez global de máscaras faciales y mejorar la seguridad de los profesionales de la salud, especialmente durante los procedimientos de intubación y cuidados intensivos donde el riesgo de infección es más alto.
Ambas máscaras utilizan un conector impreso 3D único para vincular una máscara de esnórquel a un sistema de filtro. La Máscara Salvavidas COVID utiliza un filtro de alto rendimiento utilizado en equipos anestésicos para crear un sistema de bajo costo y fácil de usar para uso de corta duración. El Protector de ondas de aire utiliza una unidad de ventilador y filtro industrial para crear una unidad de protección personal para un uso de mayor duración.
Máscara Salvavidas COVID
La combinación de una máscara de esnórquel con un filtro de alto rendimiento utilizado en equipos anestésicos y ventiladores hizo posible desarrollar una máscara facial reutilizable para los trabajadores de la salud que es más segura que la máscara FFP2 de uso común.
El filtro anestésico utilizado ya ha sido validado por tener una capacidad para bloquear el 99.999 % de los virus y bacterias. Este prototipo se ha sometido a pruebas clínicas para descartar la intoxicación por dióxido de carbono. Más pruebas están en curso.
Air Wave Protection
Air Wave Protection es una combinación de la misma máscara de esnórquel conectado a un conector personalizado impreso en 3D a un filtro de grado médico y una bomba de aire utilizada en la industria de la soldadura para la protección personal. La bomba de aire crea una presión positiva en la máscara, lo que potencialmente reduce las fugas de aire y promueve la facilidad de respiración.
Las pruebas preliminares indican que la solución proporciona una mejor protección que las máscaras FFP2 de uso común.
Seguridad y comodidad
Un equipo de profesionales de la salud probó la máscara de esnórquel utilizada en ambas soluciones y descubrió que funcionaba bien. Se pueden usar gafas y la máscara permite la comunicación con pacientes y compañeros de trabajo. La máscara reutilizable se puede descontaminar utilizando métodos de limpieza disponibles.
Disponibilidad
Los diseños son de código abierto, lo que significa que pueden copiarse y usarse libremente para ayudar a los profesionales de la salud en todo el mundo. El diseño de los conectores impresos en 3D creados por TU Delft estará disponible a través de «thingiverse», un sitio web global para compartir diseños de impresión en 3D.
Si bien algunos aspectos de las soluciones aún están en desarrollo y las pruebas continúan, los grupos han decidido compartir sus diseños y progresos con todos. Royal Dutch Shell ya ha comenzado a imprimir conectores Salvavidas COVID en su Centro Tecnológico de Ámsterdam y ofreció su plena cooperación para contribuir a las soluciones que se están desarrollando.
Cómo empezó
La historia de la Máscara salvavidas COVID y el Air Wave Protection es una historia única de ingenio y colaboración en tiempos de crisis. La iniciativa sin ánimo de lucro ha reunido a diferentes grupos (anestesiólogos, universidades, empresas y voluntarios) que tenían ideas similares para ayudar a los profesionales de la salud a combatir el COVID-19. Con una pasión increíble, se han unido para desarrollar soluciones en un corto período de tiempo.
Colaboración
El “Máscara salvavidas COVID» y el «Protector de ondas de aire” están siendo desarrollados por unared de apoyo, que consiste en
- Un grupo independiente de anestesiólogos que trabajan en Haaglanden Medisch Centrum
(HMC), Países Bajos - Universidad de Tecnología de Delft
- Royal Dutch Shell
- Air-wave, un grupo sin fines de lucro iniciado por Damen Shipyards, Blue Orange Wave,
Redgrasp y VFA Solutions con el apoyo de un gran grupo internacional de especialistas y
empresas innovadoras