Cuando nos llegan nuevos contactos solicitando ayuda para redactar y distribuir sus notas de prensa, en muchos casos, durante las conversaciones, nos encontramos con la misma coletilla «es que no sabemos muy bien cómo debemos comunicarnos o qué necesitáis para empezar«. Y es verdad. Durante años se ha tomado como referencia la relación de grandes empresas con las más afamadas agencias o incluso con sus propios departamentos de comunicación dentro de la organización.
Pero por suerte, las cosas han cambiado mucho y la relación es mucho más directa. Para empezar, agencias como Iberian Press no piensan en clientes sino en partners, es imprescindible formar parte de su plan, no sólo ser la mano ejecutora.
Sin duda, la ventaja que tienen ahora las pymes pasa por que la gestión de su comunicación, de sus notas de prensa y sus planificaciones sean gestionadas desde la colaboración absoluta.
Veamos alguna recomendación necesaria para conseguir esto
Contenido del artículo:
Olvídate del miedo a la página en blanco
Se supone que tú no tienes por qué saber cómo estructurar o redactar una nota de prensa. Para eso están los profesionales y las redacciones dentro de las agencias, para hacer si es necesario ese trabajo por ti. No te preocupes, hazlo. Supera el miedo y cuéntales lo que quieres, cuál es la información que quieres gestionar.
Confía tus inquietudes a los profesionales
Muchos de nuestros partners, cuando se han acercado por primera vez, no se atrevían a plantear las dudas que les surgían con respecto a la idea que tenían en mente. Es vital la confianza. Desde el primer momento es necesario que el responsable de la pyme que contacta con una agencia piense en ellos como alguien dispuesto a ayudar, no a poner trabas. Contando lo que se tiene en mente se puede buscar la estrategia que más se aproxime.
Sé realista
Muchas veces de algo en mente se busca adecuarlo a algo que, por experiencia, se sabe que funciona. Hay que tener en cuenta que el contacto y la relación con los medios no siempre es sencilla y de ahí que también haya que escuchar lo que nos cuentan para tratar de asumirlo y sacarle el mejor partido. Escuchar por un lado y por otro solo puede traer éxito.
La información debe ser relevante
No nos cansaremos de insistir en esto. Los medios reciben ingentes cantidades de noticias. De ahí que sea vital que la que se gestione tenga contenido de verdad interesante y relevante. El producto o servicio, siempre puede ser presentado de manera efectiva en medios generales o especializados – depende de la temática – eso sí, siempre que no se pretenda hacer publicidad encubierta en forma de artículo. Se trata de aportar contenido, noticia, no publicidad.
Comunicar con éxito
Muchas agencias mandan las notas de prensa como si de manzanas se tratara, a granel. Nada más lejos de la realidad. El contacto constante con los periodistas sirve para generar relaciones de confianza en los que la utilidad de las agencias se hacen patentes cuando buscan información. De ahí que no sirva sólo mandar la nota, sino saber a quién hacerlo.