Con motivo de la celebración del Día Mundial de las Personas Refugiadas el 20 de junio, el Ayuntamiento de Barcelona, junto con entidades y otras instituciones, conmemora este día para visibilizar esta realidad en la ciudad. El objetivo es continuar trabajando juntas para garantizar una acogida digna y luchar contra la criminalización de la solidaridad.
Este año se vuelven a ofrecer más de 40 actividades desarrolladas por entidades y colectivos que apoyan a las personas migradas y refugiadas.
En el marco de la Plaça Reial el proyecto de ayuda directa a las personas refugiadas, Dibujos por sonrisas, organiza una acción donde más de 26 artistas de la Escola Joso realizarán un cómic gigante dibujado en vivo. Con guión de Meritxell Gil, cada artista realizará una viñeta de 70x100cm en la que aboradarán la problemática de las personas refugiadas. El objetivo es visibilizar la realidad de todas las personas forzadas a huir de su casa a causa de conflictos armados y violencia o por motivos religiosos, políticos, étnicos, de género o de orientación sexual. Por otro lado, la finalidad es mostrar también que desde Barcelona seguimos con la campaña #JaEstemAcollint.