Con el fin de dinamizar el comercio local y atraer a un mayor número de visitantes, el Ayuntamiento de Labastida-Bastida pone en marcha la campaña “Bastida Bat, Mezedez” / “Un Labastida, por favor”. Una campaña que, llevada a cabo a través de su Oficina de Turismo fomentará –por un lado- el conocimiento y la promoción de cada uno de los establecimientos comerciales, y –por el otro- el consumo en los mismos incentivando además la visita al municipio. Una iniciativa que pretende ayudar a paliar, en la medida de lo posible, los efectos adversos que la situación en la que nos encontramos está teniendo para la mayoría de los comercios locales dependientes en gran medida de la afluencia de turistas al municipio.
La campaña pondrá en juego varios premios a través de una serie de concursos, llevados a cabo a través de las redes sociales en los que se sortearán “bonos regalo” por valor de entre 50 y 100 € para los afortunados. Bonos que serán canjeables por experiencias únicas a vivir en Labastida-Bastida. Los afortunados podrán de este modo optar a visitas a bodega con regalo de botellas de vino, menús tradicionales donde degustar las famosas patatas con chorizo y las chuletillas al sarmiento, actividades de turismo activo, degustaciones de pintxos acompañados de los mejores vinos… o bonos para comprar en el comercio local.
El Ayuntamiento se hará cargo de cada uno de esos “bonos regalo” y de la promoción de la campaña. “Somos conscientes de las consecuencias negativas que para la economía local va a suponer la crisis sanitaria que estamos viviendo, y como no puede ser de otra forma el ayuntamiento debe trabajar en intentar revertir, en la medida de lo posible, dicha situación” asegura Laura Pérez Borinaga, alcaldesa de la localidad.
“Esta iniciativa se encuadra dentro de las numerosas medidas de carácter económico, que estamos poniendo en marcha desde el Ayuntamiento, y pensamos que ayudará a fomentar el consumo local no solo entre los propios bastidarras sino entre aquellos que nos visiten.”
El lema de “Bastida bat, mesedez” / “Un Labastida, por favor” presenta a Labastida como una unidad. Como un pueblo unido que trabaja codo con codo para presentar su mejor cara al viajero en un entorno idílico repleto de atractivos: paisaje, viñedos, patrimonio monumental, bodegas, bares y restaurantes, actividades de turismo activo y una agenda repleta de eventos.
“Labastida-Bastida”, es label de calidad.
Labastida es la puerta de entrada a la comarca de Rioja Alavesa, en el sur del País Vasco. Una localidad eminentemente turística. Municipio ligado al vino donde se elaboró “el primer vino moderno”, y lugar de segunda residencia para miles de “veraneantes” que pasan habitualmente allí muchos fines de semana y meses de verano. Un lugar donde las opciones de ocio son infinitas cuando el buen tiempo llega. Y un lugar con los servicios necesarios para albergar, y hacer feliz a tanta gente.
Cabe recordar que Labastida fue la primera localidad del Estado que puso en marcha medidas de contención cerrando sus colegios por precaución. Medidas a las que siguieron –por iniciativa propia- el cierre de los servicios no esenciales antes de que el Gobierno ordenara el mismo. Gracias a ello “se ha creado un clima de unidad entre todos que ha permitido controlar muy bien aquel primer brote que afectó la localidad y ayudarnos a preparar con más fuerza la reapertura de puertas en este nuevo escenario” finaliza Laura.