Encerrados cada uno en nuestras casas y “la caja tonta” no deja de ofrecernos piezas brillantes de empresas que nos transmiten un mensaje solidario y de apego por aquellas cosas de las que ahora no podemos disfrutar pero… ¿De dónde salen esas creaciones que nos tocan en lo más profundo, nos ilusiona y nos hacen soñar?
Muchos se habrán preguntado cómo se han gestado esas campañas de publicidad en tiempos de confinamiento. Desde RK People Group os desvelamos los secretos de esas campañas donde la creatividad toma el protagonismo y la producción da paso a la postproducción.
Y es que, a veces, las consultoras creativas se buscan la vida. La realidad es que el trabajo que conlleva un spot común, que podemos ver en nuestras pantallas, tiene “mucho curro” para lo que dura en emisión. Y no lo decimos a mal, entendednos, nos gusta y amamos nuestro trabajo. Nos encantan las jornadas maratonianas entre cámaras, cables, realizadores, especialistas en sonido, productores, actores, maquilladores, vestuario, etc. En búsqueda de esa localización perfecta que a tu cliente le enamore y que sea el espacio perfecto para esas creaciones.
Esos momentos previos en los que tienes que coordinar a todos y a cada uno de los intervinientes de un spot que, ahora mismo, son impensables. Instantes llenos de nervios, contratiempos de última hora que nos suben la adrenalina, esos tiempos ahora han cambiado y la actividad y la creación de un spot de publicidad ya no son esos recuerdos que tenemos. Ya no podemos crear un storyboard que sea llevado a cabo en los estudios de rodaje o en localizaciones exteriores donde aparezcan las imágenes que acompañarán un guion minuciosamente diseñado para transmitir todo aquello que se desea contar una historia perfecta.
Todos esos instantes, esas creaciones, ilusiones y nervios previos a la grabación ahora no son posibles. Ahora cobra importancia la postproducción. Llevar a cabo el storyboard a través de los medios y recursos técnicos con los que contamos desde casa.
Cartelas diseñadas con mucho ingenio para transmitir, raudales de creatividad plasmados en 60 segundos, música, voces en off, imágenes de archivo… Todo vale para crear esos minivideos que, antes, tenían un enfoque más comercial y ahora han dado un giro más social. Un compromiso que se ha gestado en postproducciones “caseras” porque los creativos han tenido que adaptar su modelo de trabajo.
Desde RK People Group queremos felicitar a todo el gremio por tener el ingenio, la sabiduría y esa forma de “buscarse la vida” tan especial que hace que a más de uno se le ponga un nudo en la garganta. Sus horas de búsqueda para encontrar la mejor imagen, de investigación y de creación casera que nada tiene que enviarle a la producción. Resultados tan espectaculares que muchos de esos spots pasarán a la historia de las campañas más emotivas.
Imágenes, música, voces en off, creatividad, estrategia, tecnología…de “andar por casa”, todo para crear piezas que nada tienen que envidiar a las creadas con grandes producciones preCOVID. Una vez más, la creatividad al poder.