Almería ha sido seleccionada como la ciudad para llevar a cabo una innovadora prueba piloto de la nueva tecnología de tinta electrónica a color (ePaper), gracias a su destacado número de horas de sol anuales, lo que ofrece un entorno óptimo para probar y maximizar el rendimiento de esta tecnología. Esta prueba busca evaluar la viabilidad y el impacto de la tinta electrónica de última generación en aplicaciones de señalización y publicidad, destacando su eficiencia energética y sostenibilidad.
La tecnología de ePaper utilizada en esta prueba incluye los últimos avances en tinta electrónica a color, desarrollados en colaboración con el consorcio E Ink y Philips. Esta tecnología no solo es energéticamente eficiente, sino que también ofrece una alta visibilidad en exteriores bajo la luz solar directa, lo que la convierte en una opción ideal para entornos como Almería.
Colaboración de la Universidad de Almería Parte de la evaluación de esta nueva tecnología se ha llevado a cabo en la Universidad de Almería, con el apoyo de la vicerrectora Pilar Martínez, cuya implicación ha sido fundamental en el desarrollo de esta fase de pruebas. Gracias a la infraestructura y el compromiso de la universidad con la innovación, la tecnología de tinta electrónica se ha puesto a prueba en condiciones controladas y reales, obteniendo resultados que demuestran su eficiencia tanto energética como operativa.
Impacto medioambiental positivo Según investigaciones realizadas por E Ink, si 100,000 carteles de ePaper funcionan durante 20 horas al día, actualizan sus anuncios veinte veces por hora y tienen una duración de cinco años, se estima que el uso de la señalización de ePaper reduciría las emisiones de CO2 en 500,000 toneladas en comparación con la señalización LCD. Además, frente a los carteles de papel tradicionales, el uso de la señalización de ePaper podría reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente 21 millones de toneladas.
ROBOTECNO® en el proceso La empresa ROBOTECNO® ha colaborado en el desarrollo y evaluación de esta tecnología, proporcionando su experiencia en señalización electrónica y multimedia. Esta colaboración ha permitido llevar la tecnología de ePaper a un nivel más avanzado de implementación, demostrando su viabilidad en entornos urbanos y contribuyendo significativamente a la reducción del impacto medioambiental.
Esta prueba piloto marca un hito en la aplicación de tecnologías más sostenibles y muestra el compromiso de Almería con el futuro de la innovación tecnológica y la sostenibilidad.