Llega el verano y con ello los festivales más esperados: Primavera Sound, Cruïlla, Mad Cool o Arenal Sound, entre otros. Este año no solo compiten por el mejor cartel -donde destacan nombres de la talla de Sabrina Carpenter, Muse (recién anunciados para el Mad Cool), Olivia Rodrigo y Bad Gyal, entre otros-, sino también por ofrecer propuestas gastronómicas que estén a la altura de un público que ya no se conforma solo con el clásico Kebab.
La tendencia es clara: la comida plant-based está ganando terreno en los festivales, y no solo para el público vegano o vegetariano. Cada vez más asistentes buscan alternativas sostenibles, sabrosas y con un toque más saludable. ¿El resultado? Opciones sin carne que sorprenden por sabor, variedad y compromiso.
Por ejemplo, en el Primavera Sound, el restaurante barcelonés Rasoterra traerá su propuesta 100% vegetal. En el Cruïlla, la propuesta tex-mex de Gonzalez & Co. incluye tacos, nachos o burritos que puedes pedir con carne o con proteína vegetal de Heura, al gusto del consumidor. Y la compañía Deleito llevará su burger plant-based a más de 30 eventos este verano, incluyendo festivales y conciertos por toda España, previendo vender más de 100.000 unidades de hamburguesas en total.
Una chispa de pasión y apuestas valientes: así se cocinan las alianzas en el sector
Este auge plant-based no es casual. Detrás hay alianzas entre marcas y emprendedores gastronómicos con visión de futuro. Es el caso de Deleito, cuyo origen se remonta en un festival, específicamente en La Santa Market de Barcelona, donde debutaron como pop-up. “Recuerdo perfectamente aquella primera reunión en las oficinas de Heura, en 2021”, cuenta Rai Recoder, uno de sus fundadores. “Deleito aún no existía, pero llevábamos con nosotros una idea clara y muchas ganas. Bernat —cofundador de Heura— no solo creyó en nosotros: nos tendió la mano para desarrollar una propuesta plant-based pensada para escenarios grandes, como los festivales de música. Fue un punto de inflexión”.
Por su parte Bernat Añaños, cofundador de la foodtech Heura explica: “Nuestra presencia en festivales busca romper estereotipos. Estos son espacios donde puedes generar un impacto real: en el Cruïlla, por ejemplo, más del 30% de los artistas y sus equipos solicitaron opciones con Heura ”.
Además del sabor, el impacto medioambiental también importa: una hamburguesa vegetal puede suponer hasta un 94% menos de huella ambiental que una de carne tradicional, según datos compartidos por Heura,. Y en eventos que pueden generar más de 60 toneladas de CO₂ equivalente por día, cada elección cuenta y todo esto sin suponer renuncias al mejor sabor.
La escena festivalera está cambiando: lo que antes era territorio exclusivo del perrito y el bocata, hoy se abre a opciones más conscientes, variadas y sabrosas. Con esto en mente, los asistentes a festivales podrán bailar, cantar y saborear opciones vegetales deliciosas, sostenibles y adaptadas a todo tipo de gustos.