Julián Paul Assange es uno de los hombres más polémicos de la historia, el cual se ha hecho famoso por realizar diferentes filtraciones de documentos a través de su sitio web “WikiLeaks”.
Asimismo, este personaje tan curioso ha sido uno de los enemigos más importantes que ha tenido Estados Unidos desde sus inicios, razón por la cual actualmente se encuentra encarcelado.
No obstante, las personas siguen preguntándose “¿Por qué Assange es tan peligroso para EEUU?”, pues esto se responderá a continuación agregando la historia de este hombre y su sitio web:
¿Qué es WikiLeaks?
De esta manera se le conoce a una organización libertina que realiza publicaciones periódicas en su página principal donde se revelan documentos filtrados, e informes secretos.
Fue creado en el año 2006 por parte de “Julián Assange” y desde entonces ha formado parte de una agencia internacional, ya que en ella se encuentran personajes de todo el mundo.
Incluyendo ciudadanos de Taiwán, Sudáfrica, Europa, Estados Unidos y Australia, aunque los nombres y exacta localización de dicho individuos es desconocido hasta el día de hoy.
No obstante, el servidor principal de la página se localiza en tierra sueca, con el fin de que todos sus participantes se encuentren en total anonimato y no tengan la misma suerte que Assange.
¿Cómo utilizo Julián Assange a WikiLeaks?
Desde 1991 ya este personaje había tenido problemas con la ley por acceder de forma ilegal a ordenadores, siendo imputado con 24 cargos, aunque la pena fue una simple multa, por lo que fue puesto en libertad.
No obstante, sus verdaderos problemas comenzaron en el año 2010, específicamente el 5 de Abril, cuando a través de WikiLeaks reverlo un informe especial sobre un suceso delicado de la fuerza armada estadounidense.
En este caso se trataba del “Ataque Aereo a periodistas en Bagdad el 12 de Julio el año 2017”. Para ello, utilizo un video en donde se mostraba claramente como los soldados de EEUU disparaban en contra de 11 personas.
Algunas de ellas murieron en el acto, y aunque dicho suceso fue conocido, se creía que estas personas (Siendo algunas periodista) estaban planeando atacar a un helicóptero “Apache”, y fue un par de años después cuando Assange revelo que no fue así.
Igualmente, WikiLeaks logro exponer diferentes situaciones irregulares de la “Guerra de Afganistán”, esto último lo hizo a través de 92.000 documentos llamados “Diarios de la guerra de Afganistán”.
En ellas, el hombre revelo el verdadero número de víctimas de dicho conflicto, incluyendo la cantidad de soldados de EEUU muertos durante la contienda, siendo esta última una cifra que había sido modificada por el gobierno estadounidense.
De igual forma, se revelaron conexiones que la CIA (Central de Inteligencia Americana) tenía con inteligencia pakistaní y talibán, demostrando la verdadera cara del gobierno de EEUU.
¿Qué otros documentos filtro Assange?
Después de haber expuesto los documentos mencionados anteriormente, el 22 de Octubre de 2010 hizo público el informe “Iran War Logs”, los cuales son un total de 391.831 informes y que fueron robados por Julián del pentágono.
Aquí se incluye información de tortura a ciudadanos de dicho país, de igual forma la cantidad de muertos que ha habido en Irak (El cual en total era de 109.032 muertos para ese entonces).
No obstante ahí no quedo todo, ya que el 28 de Noviembre de ese mismo año filtro documentos del departamento de estado de EEUU, en donde se especificaba una lista de todas las embajadas que dicha nación posee en el mundo.
Esta acción fue el primer error de Assange, ya que termino por perjudicar a decenas de países además de Estados Unidos, incluyendo Ecuador, quien posteriormente lo ayudaría.
Cabe destacar que una de sus publicaciones más relevantes fue dada el 29 de julio de 2010, día en el que saco a la luz un archivo llamado “Insurance.aes256”, cuyo contenido está cifrado y es desconocido.
Asimismo en 2012 filtro el informe “Global Inteligencie Files Leal”, donde se exponen los correos personales de espías estadounidenses y se anexan su nombre e información personal.
Finalmente, en el año 2017 saco a la luz un documento donde exponía a EEUU, y comentaba que dicho estado en conjunto con su órgano de inteligencia estaba realizando hackeos de móviles, ordenadores y televisores para espionaje.
El peligro de Assange para la seguridad nacional
Como ya se había visto, Julián Assange en conjunto con diferentes informantes estaba representando un peligro para los secretos de todos los estados del mundo, a tal punto que podía entrar en sus sistemas sin ser detectado.
Es por ello que en el año 2012 este último personaje se refugió en la embajada de Ecuador en Inglaterra, luego de que fuera detenido en Suecia y se realizaran planes de extradición a EEUU.
Desde dicho lugar comenzó a realizar las publicaciones mencionadas anteriormente, y fue bien recibido por parte del embajador y trabajadores, aunque cada vez se estaban realizando más quejas de su comportamiento.
No obstante, fue hasta el 11 de abril del año 2019 cuando Lenin Moreno como presidente de “Ecuador” ordeno eliminar el asilo a dicho personaje, lo que le permitió a las fuerzas de seguridad londinenses a entrar.
¿Realmente Julián Assange es un peligro?
Aunque este último personaje ya no está presente para realizar más filtraciones, individuos anexos a “WikiLeaks” continúa entrando de forma ilegal a cientos de órganos de inteligencia alrededor del mundo.
Por lo tanto, el peligro en si no viene dado por Assange, sino por la página que dicho individuo creo. A pesar de ello, Julián demostró la verdadera cara de decenas de países alrededor del mundo, algo que causo cierta vulnerabilidad internacional.
No obstante, el principal riesgo que este individuo representa es que ya conoce los métodos de accesos a los archivos secretos de Estados Unidos, por lo que realmente si es un peligro para dicha nación.
De hecho, su veracidad llega a tal punto que el “Departamento de Defensa de Estados Unidos” desea aplicarle pena de muerte, según analistas esto puede indicar que dicho personaje puede tener más informes altamente delicados de este país.