En una ceremonia realizada el miércoles 8 de julio, el gobierno de China inauguró en pleno centro de Hong Kong, las oficinas del organismo de Seguridad Nacional, una semana después de haber puesto en vigencia la ley de seguridad nacional.
Según expresó la jefa del Poder Ejecutivo de Hong Kong, Carrie Lam, esto es un momento histórico no solo para China sino también para la isla, ya que la existencia de esta oficina en la región, vendría a fortalecer el sistema legal permitiendo un mejor control de la seguridad nacional hongkonesa.
Aunque pareciera que China cuenta con el respaldo total de los hongkoneses, en realidad las palabras de Lam no expresan el sentir de la gran mayoría de la población, ya que consideran que la puesta en funcionamiento de esta oficina viene a representar un retroceso en la libertad que aspira tener Hong Kong.
Una oficina para la Seguridad Nacional que fortalece un mejor control
Contenido del artículo:
Oficina para la Seguridad Nacional
Frente al Parque Victoria, donde en el pasado funcionaba un hotel, se instauró la Oficina Nacional de Seguridad. En el momento en que se develó una placa con el nombre de esta agencia, ya se hacía oficial la implementación de la Ley que regirá esta oficina.
La función de ésta, será salvaguardar la seguridad nacional de Hong Kong y este ente será encargado de supervisar, guiar y coordinar todas las acciones en esta materia que lleve a cabo el ejecutivo hongkonés. Dicho de otro modo, el gobierno de Xi Jinping tutelará todo lo concerniente a la seguridad de la isla. Incluso podrá realizar propuestas relativas a políticas de este tipo.
Lo que no se ha hecho público, es que la oficina se encargará de realizar labores de inteligencia y contrainteligencia con el fin de detectar posibles acciones separatistas por parte de algunos ciudadanos de Hong Kong.
Esta oficina tiene sus bases jurídicas en la ley de seguridad de Hong Kong, donde se establecen penas de cadena perpetua si llegasen a ocurrir actos de subversión contra el poder legítimamente constituido, en pocas palabras contra el gobierno de Xi Jinping.
Según expresaron expertos políticos, la intención fundamental de este organismo, es darle visos de legalidad a las acciones que se emprenderán para callar a activistas, periodistas y un gran número de la población hongkonesa que desea una total autonomía.
Para disidentes de Hong Kong, la creación de la Oficina de Seguridad Nacional, viola flagrantemente la declaración Sino-Británica de 1984, que estableció la entrega de la isla a China en 1997 y que decía claramente que a partir de esa fecha y durante 50 años, debería existir un sistema de gobierno autónomo hongkonés que permitirá una serie de libertades económicas, políticas y sociales.
En respuesta a esto el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, informó mediante un portavoz que todos los compromisos que ese país había asumido en la declaración Sino-Británica se habían cumplido en su momento.
Jefe de la Oficina de Seguridad Nacional
Zeng Yanxiong, hombre de confianza del gobierno de Xi Jinping, ha sido nombrado director de la Oficina de Seguridad Nacional. Este hombre es conocido por haber liderizado la represión durante las protestas en la provincia Guangdong.
Es considerado un hombre duro e imperturbable, que habla a la perfección el dialecto cantonés y cuyo conocimiento sobre el área de inteligencia es bastante notable. En tal sentido se estima que su labor en Hong Kong será la de recabar información que permita ubicar y neutralizar acciones independentistas o separatistas.
En la ceremonia de inauguración de la oficina, Zeng expresó que la puesta en funcionamiento de esa agencia fortalecerá los lazos ya existentes entre Hong Kong y China, ya que para garantizar la paz y la tranquilidad del pueblo hongkonés se creó una guarnición local del Ejército Popular de Liberación. Su nombramiento ha sido ampliamente rechazado ya que se considera que no representa desde ningún punto de vista a los intereses de la isla.
Zeng Yanxiong decidió para ser nombrado como sus adjuntos, a dos ciudadanos chinos especialistas también en espionaje y contrainteligencia. Uno de ellos es Li Jiangzhou y, el segundo, es Sun Kingye, aumentando aún más con la presencia de estas personas el rechazo que siente la población hongkonesa hacia la oficina.
En manos del nombrado director está la creación de nuevas unidades locales de la policía, así como la puesta en marcha de nuevas oficinas fiscales para investigar y hacer cumplir la ley.
Por su parte, la Jefa del Poder Ejecutivo de Hong Kong, podrá nombrar jueces que serán los que conocerán los casos relacionados con la seguridad nacional de la isla. Vale recordar que Carrie Lam es acusada por una gran parte de la ciudadania de servir a los intereses de China, por lo que el hecho que ella escoja a los juristas no garantiza desde ningún punto de vista, imparcialidad en la aplicación de la ley.
Un país dos sistemas
Hong Kong se benefició de la forma de gobierno “Un país dos sistemas” desde 1997 pero pareciera haber llegado a su final la semi autonomía que existía en esta región. La puesta en marcha de la Ley de Seguridad Nacional, así como la inauguración de la oficina, echan por tierra cualquier posibilidad de una salida pacífica que lleve a la independencia de la isla.
Es muy probable que el sistema que rigió a Hong Kong durante muchos años, quede tan solo en el papel ya que de ahora en adelante los ojos y oídos del gobierno chino será la Oficina para la Seguridad Nacional.
Se estima que en los próximos días, se presenten en Hong Kong manifestaciones en contra de la Ley y la oficina de Seguridad Nacional ya que es un cambio radical para los ciudadanos, el tener que despedirse de una semiautónoma para quedar tutelados por el gobierno de Beijing.
Incluso, ya China dejó demostrado que se encuentra presente en Hong Kong ya que el edificio donde quedó instaurada la oficina para la Seguridad Nacional, tiene no solo una enorme bandera de ese país sino también su emblema.