Mucho se viene hablando de la necesidad de acertar con las estrategias de marketing para intentar mejorar el tráfico, resultado y ventas de las tiendas online y marcas que han dado el paso hacia la digitalización.
Lo cierto es que a la mayoría de grandes empresas es un proceso que no les ha pillado de nuevas ya que se venía avisando desde hace más de cinco años del cambio de hábitos de las nuevas generaciones a la hora de acercarse no solo a las compras sino a las empresas.
De ahí que haya tres pilares que, aún hoy, siguen siendo imprescindibles planificar correctamente para que cualquier transformación digital no solo tenga sentido sino que reporte, en el medio y largo plazo, resultados.
Se trata del SEO como primera clave para encontrar en los buscadores un buen posicionamiento de la marca. “Es prioritario apostar por expertos que se encarguen de estas estrategias si se busca un éxito duradero en el tiempo. Es como ir construyendo, poco a poco, un todo. De ahí que sea importante contar con personas que sepan adaptarse a los cambios, algoritmos y que tengan la capacidad estratégica de sacar partido a las palabras claves en buscadores” explican desde Hoysem.
No todo el mundo es capaz de hacer una reescritura sobre html, editar contenidos o encontrar ese hueco capaz de mejorar las posiciones del ranking de los buscadores. Pero conseguir dar con la clave será vital para hacerse con una primera victoria a la que debe acompañarse, en el proceso de digitalización, con otras técnicas como el sem o una web responsive, entre otras.
En el caso del SEM, son las campañas de publicidad las protagonistas, aunque también cualquier acción desarrollada en el entorno de los buscadores, pero deben estar lo suficientemente bien diseñadas para que no caigan en saco roto y apoyen la estrategia SEO.
Busca el tráfico hacia la página, lo que significaría también conseguir una página de aterrizaje para el público que sea capaz de encontrar aquello que ha buscado a través del buscador. Para ello es vital que sea capaz de tener una velocidad adecuada, unos menús bien definidos y, sobre todo, capaz de ser visible en condiciones óptimas desde cualquier dispositivo.
Si a este trío se unen también las acciones en redes sociales, se puede dar por integral la estrategia de marketing básica para decir que esta en marcha la digitalización de una marca o empresa.