Durante los años 90, Venezuela fue el quinto productor mundial de petróleo y, se estima, que este país pudo llegar a tener la economía de mayor avance en Latinoamérica para esa década.
Sin embargo, con la llegada de la dictadura chavista al poder, pasó de una inflación de dos dígitos a una inflación acumulada de 900%, así como una caída de su PIB cercana al 23%.
Todo lo que hay que saber sobre los nuevos ricos venezolanos
Contenido del artículo:
Bolichicos
Con los nefastos indicadores anteriores, es fácil imaginar cómo puede ser la vida del venezolano para poder cubrir con sus necesidades básicas. Sin embargo, los llamados bolichicos están exentos de estas penurias.
Son conocidos como bolichicos porque la dictadura chavista enarbola las banderas del bolivarianismo, mencionando a cada instante ser hijos de Bolívar. Aunque la verdad es que estos personajes se han aprovechado de sus relaciones gubernamentales para hacer negocios ilícitos, obteniendo grandes ganancias.
En Venezuela se mezcla la oposición con el oficialismo, haciendo inexistente la posibilidad de liberar al país de la dictadura. Por ejemplo:
El cuñado del dirigente opositor Henry Ramos Allup, Francisco D´ Agostino, ha sido señalado por el gobierno de los Estados Unidos de haber utilizado su empresa para lavar dinero proveniente de transacciones ilegales con el gobierno de Maduro.
Este empresario es considerado uno de los bolichicos con mayor poder en Venezuela. Tanto es así, que posee dos aviones con suficiente autonomía de vuelo para viajar desde Venezuela hasta Europa. Incluso, es dueño de 6 buques petroleros donde se transporta crudo para la empresa estatal Petróleos de Venezuela.
Por su parte, Victoria Vargas Santaella, hija de Victor Vargas, quien es presidente del Banco Occidental de Descuento, también ha sido catalogada como bolichica. Sus relaciones con el ala chavista la llevaron a conocer a Francisco D´ Agostino con quien se casó.
Juntos formaron una empresa que sería la encargada de ejecutar proyectos para aumentar la generación de electricidad en el país. Pero, como se sabe, dicha empresa recibió una gran cantidad de millones de dólares, sin llegar a realizar ni uno solo de los trabajos proyectados.
Nuevos ricos venezolanos
Aunque Venezuela se encuentra con una crisis económica solo vista en países sumidos en guerra, es común ver personas que demuestran grandes niveles de poder económico.
Sin embargo, todas estas personas de alguna manera se encuentran relacionados con el gobierno del dictador Nicolás Maduro o con el del fallecido Hugo Chávez.
Por ejemplo, el presidente de la Asamblea Nacional chavista, Jorge Rodríguez, utiliza calzados deportivos de 700 dólares para salir a correr. En tanto, la hija de Diosdado Cabello, el segundo hombre con más poder en Venezuela, utiliza carteras, zapatos y ropa de diseñadores, que muestra permanentemente en sus redes sociales.
Por su parte, los hijastros de Nicolás Maduro e hijos de Cilia Flores. Es decir, los hermanos Gavidia Flores, hace aproximadamente dos años se hospedaron en el lujoso hotel Ritz de España, donde permanecieron durante aproximadamente 18 días, llegando a gastar solo en hospedaje, aproximadamente, 50.000 euros.
Esto, sin incluir lo que gastaron en los mejores restaurantes de Madrid, así como todo lo que compraron en las tiendas de la capital española.
Estos hermanos no tienen una profesión definida, ni ningún tipo de fuente de ingresos. Lo que sí se sabe, es que tienen gastos mensuales superiores a los 50.000 dólares.
Por otra parte, Nicolás Maduro permanentemente se califica como el presiente obrero, pero su esposa usa vestidos y carteras cuyo precio ronda los 10.000 dólares. Incluso, hace pocos días el dictador mostro orgulloso un reloj que se estima puede costar 150.000 dólares.
La nueva Venezuela
Para adaptarse a los nuevos ricos de este país, que se encuentra sumido en la más grande de las crisis económicas, la mayoría de los ciudadanos se han tenido que acostumbrar a las excentricidades de los chavistas.
Por ejemplo, en Caracas es común encontrar gran cantidad de comercios, conocidos como bodegones, donde se vende todo tipo de mercancía importada la cual supera con creces el salario aproximado de 2 dólares al mes que devengan los venezolanos.
Otro hecho que ha sido tomado como una bofetada, ha sido la reinauguración del Hotel Humboldt, pues una noche en ese hotel cuesta alrededor de 300 dólares, por lo que un venezolano común debería trabajar 150 meses sin gastar nada para poder pagar un día de hospedaje allí. Así mismo ,el almuerzo más sencillo está por el orden de los 50 dólares sin incluir bebidas y postre.
Recientemente se hizo viral un video en el que se aseguraba que en Caracas se inauguraría un concesionario de vehículos de la marca Ferrari. Lo cierto es que dicho concesionario se encuentra desde hace más de 20 años en el país, pero en estado de abandono y ruina.
Sin embargo, un grupo de inversionistas ha tomado la determinación de reinaugurar el local para poder traer los vehículos y satisfacer los caprichos de los bolichicos chavistas.
Revolución bolivariana
La mal llamada revolución bolivariana, según estiman algunos investigadores, ha logrado apropiarse de manera fraudulenta de más de ochocientos mil millones de dólares.
Se cree que si todo ese dinero se hubiese utilizado en inversiones, en 20 años que tiene la dictadura en Venezuela, esta nación sería una de las más industrializadas del mundo, teniendo además el mejor sistema de salud y la mejor educación del continente.
Pero, al parecer, los llamados revolucionarios se han dedicado a llenar sus bolsillos, haciendo caso omiso al juramento de velar por el bienestar de los ciudadanos venezolanos. Sin embargo, en la actualidad, los Estados Unidos han sido el único escollo para los bolichicos ya que les impide disfrutar en el mundo del dinero mal habido.
Recientemente fue apresada en España la ciudadana Claudia Patricia Díaz, quien fue la enfermera de Hugo Chávez. Entre otras cosas, se le encontró en una bóveda de una institución financiera de Madrid, 250 lingotes de oro, alegando que ese oro valorado en 9,5 millones de dólares era producto de su trabajo honesto como enfermera.
En tanto, Venezuela cada vez más se asemeja a Cuba en la que existen dos naciones, una donde el poder, la fortuna y los excesos son vividos por los bolichicos, y la otra donde una persona trabajando todo un mes no está en capacidad de cubrir ninguna de sus necesidades básicas.