Los kitesurfistas rusos cruzaron la corriente del Golfo y el estrecho de Florida en el océano Atlántico. El grupo salió desde la isla de Bimini (Bahamas) y terminó su travesía en la playa de Key Biscayne en la ciudad de Miami (Estados Unidos).
El equipo cubrió la distancia de 108 km en 5 horas y 55 minutos con una velocidad media de 18 km/h.
El grupo internacional estaba integrado por el famoso kitesurfista ruso Konstantin Aksenov, el viajero y empresario Vladimir Popov y el entrenador de kitesurfing estadounidense Chris Ribot.
«Así, cruzando la distancia entre las Bahamas y los Estados Unidos, queremos popularizar el kitesurfing. El kitesurfing o kiteboarding se ha convertido en un deporte olímpico, haciendo su debut en los Juegos Olímpicos de 2024. Es simbólico que empecemos el primer día de los Juegos Olímpicos en Beijing», dice Konstantin Aksenov, el poseedor del récord mundial por la travesía en la cometa de tracción del estrecho de Bering.
Vladimir Popov no excluyó la posibilidad de inscribir el récord en el Libro de récords de Rusia, una vez cubierta la distancia entre la corriente del Golfo y el estrecho de Florida.
«La singularidad de esta travesía se deriva de que probamos tres tipos de tablas con muy poco viento. Y usamos la mayor de las cometas disponibles, de 15 m», enfatizó Vladimir Popov.
Por su parte, Chris Ribot elogió el nivel de preparación para esta travesía: «Estoy muy contento de haber sido parte del equipo que realizó esta travesía. La preparación para el evento resultó muy eficaz, tuvimos todo el equipo necesario para garantizar la seguridad de los atletas en el agua».
Por razones de seguridad un barco escoltaba a los kitesurfistas. Los participantes tenían rastreadores GPS, que por vía radial proporcionaban la información al capitán del barco y así él podía ver la localización de todos los kitesurfistas.
Para que cada participante pueda comunicarse los kitesurfistas recibieron un radio que les permitía comunicarse a una distancia de 5 km y un auricular que funcionaba a una distancia de 600 metros. También se previó un equipo especial, para que en caso de emergencia un atleta pudiera pedir ayuda de los Servicios de Socorro.
No es la primera travesía para Konstantin Aksenov y Vladimir Popov. Cruzaron en kite desde Mauricio a la isla de Reunión en el océano Índico, cubriendo una distancia de 203 km. Así aparecieron en el Libro de récords de Rusia. En 2019 repitieron ese récord. En el mismo año 2019, Konstantin y Vladimir se embarcaron en la travesía más difícil de Sakhalin – Hokkaido.
Sin embargo las duras condiciones climáticas impidieron que se registrara el récord.
Chris Robot fue parte del equipo en la travesía de Key West – Cuba. También participó en las travesías de Miami-Key West.