Desde que a comienzos de marzo se viralizara la campaña la Asociación de Empresarios del Parque Natural de los Valles Occidentales (“Los Valles Tranquilos”) ’Los Adentrísmos’, ha continuado dando de qué hablar. En esta ocasión, sus creadores han decidido centrar sus esfuerzos en llegar “a quienes seguíamos sin sonarles”, pasando de una estrategía local a una nacional.
“Si nuestras palabras son las únicas que no te suenan, a lo mejor deberías visitarnos” puede leerse en los carteles que han colgado en zonas empresariales de Madrid, Zaragoza, Barcelona o San Sebastián. En ellos, se ironiza con el uso extendido del lenguaje empresarial en oposición con el desconocimiento en muchas urbes de estos ‘Adentrísmos’, las “palabras muy de aquí para parecer muy de aquí”.
<<Esa ‘call’ podría haber sido un ‘mailing’ desde una ‘borda’>>, <<nuestro ‘purpose’: que sepas lo que es un ‘truco’>> o <<ese síndrome de ‘burnout’ pide ‘poza’ a gritos>> son solo algunos de los ejemplos que pueden leerse en los titulares.
“Nuestra intención es abrir los ojos a las personas para que reflexionemos sobre esta realidad: ‘Los Adentrísmos’ son las palabras de nuestros abuelos, de nuestros pueblos, de la vida de muchos tuvieron que emigrar. En el contexto actual por supuesto que deberíamos saber lo que significa una ‘deadline’, pero no por ello olvidarnos de los fogariles, las cletas o los callizos” cuenta Marta Marín, portavoz de la asociación.
“La campaña ha sido un éxito rotundo en nuestro territorio” comenta Guillermo Ipas, responsable de la creatividad “el hecho de que no nos conocieran fuera no nos pareció algo malo, sino una oportunidad a la que nos debíamos lanzar”.
Las campaña, que solo en redes sociales cuentan con más de 15.000 reproducciones, estrenó a su vez el pasado 22 de marzo su particular ‘Aula de Adentrísmos, un curso en instagram para no quedarte fuera’. Otro éxito inesperado para Guillermo “Un miércoles a la noche podíamos tener a más de un centenar de personas haciendo un examen de geografía local o un dictado a través de las storys de Instagram. Es algo que escapa de toda lógica”
La campaña en Redes Sociales puso una pequeña pausa durante una Semana Santa con una afluencia de turistas ‘espectacular’ en los Valles Tranquilos, como señalan desde la Asociación, donde prácticamente se rozó el 100% de ocupación, y que ahora vuelve a la carga con esta nueva activación para dar a conocer el territorio a aún más visitantes.