Hace ya muchos años que La Imprenta Naranja empezó su andadura en las Artes Gráficas. Lo que empezó en el año 2008 siendo un estudio de Diseño Gráfico, ha ido poco a poco creciendo y adaptándose a los nuevos tiempos, convirtiéndose en una de las imprentas online más conocidas y mejor valoradas. Desde muy temprano se dieron cuenta que los clientes necesitaban alguien de
confianza que llevara a cabo esos proyectos que habían diseñado y que no conseguían llevar a la practica de manera correcta.
Fue a partir de ese momento cuando se crea La Imprenta Naranja, un proyecto empresarial en el que desde el principio se apostó por una política de bajo coste, que haría accesible el mundo de las Artes Gráficas a todo particular y/o empresa que lo necesitara y ahora, años después, lo que han conseguido crear es una empresa que ofrece un servicio integral 360º donde el cliente ya no tiene porque tener varios proveedores de Servicios Gráficos, si no que uno solo es capaz de dar soporte a todas sus necesidades.
El sector de las Imprentas, Artes Gráficas y Publicidad en general ha cambiado mucho en estos años y por suerte han sabido poco a poco adaptarse y transformarse para una completa evolución. Hoy en día puedes estar tranquilamente en tu despacho o en el salón de tu casa mientras haces un pedido de tarjetas de visita, flyers o carteles para tu negocio, lo pides, lo personalizas y en pocos días lo tienes donde quieras. Eso antes era impensable.
El grueso del negocio de La Imprenta Naranja siempre ha sido la producción gráfica; desde unas tarjetas de visita o unos flyers y carteles a folletos, hojas de carta, sobres y carpetas o incluso sellos automáticos. Revistas, blocs de notas, tarjetas de PVC, marcapáginas y en el sector hostelero, producen manteles individuales, posavasos y un largo etcétera para un gran número de clientes.
Aparte de todos estos productos, también cuentan con dilatada experiencia en gran formato para fabricar roll Up, lonas y vinilos o rotulación de vehículos e incluso son capaces de imprimir sobre materiales rígidos como forex y foam, metacrilato, madera, cristal…
¿Qué os diferencia de otras imprentas online?
Siempre hemos defendido una política de bajo coste, todas las tarifas están claras desde el principio, no existen gastos ocultos y esto es algo que los clientes valoran muy positivamente. Debido a que tenemos muchos intermediarios, realizamos el envío neutral y anónimo directamente para el cliente final. Disponemos de un servicio de atención al cliente personalizado y enfocado a solucionar cualquier problema o duda que pueda surgir a los clientes.
¿Cómo os ha afectado esta pandemia que estamos viviendo?
La verdad que es algo que ha afectado a todos los sectores en mayor o menor medida. Nosotros, a finales de Marzo vimos como algunos de nuestros clientes importantes dejaban de aportar negocio, lo que represento un descenso de las ventas y entendimos que los siguientes meses no iban a ser mejores por lo que buscamos la forma de reinventar una parte del negocio sin perder nuestra esencia y sin dejar de vender nuestros productos habituales.
Lo que hicimos fue dedicar una parte de la empresa a I+D para buscar nuevos productos y vías de negocio para nuestros clientes ya que entendimos que la vuelta a la normalidad no iba a ser sencilla.
Buscamos la manera de poder seguir trabajando y ofreciendo productos de calidad y encontramos la solución en todos los productos relacionados con el COVID-19; desde los adhesivos y carteles de señalización a las mamparas protectoras de metacrilato, pasando por las mascarillas higiénicas personalizadas y reutilizables, las mascarillas transparentes o los productos de desinfección como geles, guantes, etc.
¿Que proyectos tenéis los próximos meses?
Ahora, cuatro meses después, con miles de mamparas que seguimos vendiendo todas las semanas y millones de mascarillas todos los meses, seguimos buscando nuevos productos que ofrecer a nuestros clientes.
En el tema de las mascarillas personalizadas reutilizables, ya trabajábamos con varios talleres desde hace años que fabricaban otra serie de productos textiles y que con la crisis también han tenido que reinventarse y han visto, en la fabricación de mascarillas, una salida para no tener que echar el cierre. Lo que hemos hecho con ellos es modificar dicha producción para adaptarse a los nueva producción.
Toda esta pandemia nos ha servido también para aprender y mucho. Nos hemos dado cuenta por ejemplo que hay un gran sector de la población a los que las mascarillas que se están fabricando, les impide comunicarse correctamente y es por ello que hemos llegado a diversos acuerdos para fabricar varios modelos de mascarillas transparentes reutilizables, homologadas y certificadas para cumplir todos los requisitos de Sanidad. Estas mascarillas son validas también para sectores como el hostelero, hotelero, fabricas, empresas de construcción, etc. en el que los empleados deben estar muchas horas con las mascarillas puestas y este tipo de producto novedoso crea menos alarma social y al estar fabricadas con materiales ultraligeros, no te das cuenta de que las llevas pero sigues manteniendo las garantías de seguridad e higiene.