La justicia madrileña se ha puesto del lado de los afectados por hipoteca multidivisa, destacando que las escrituras comercializadas por Bankinter no explicaban de manera correcta dicha cláusula.
En una de dichas sentencias, el ponente: D. Luis Aurelio Sanz Costa llega a manifestar:
“No hay acreditación alguna de negociación individual en cuanto al modo en que operaba el elemento «divisa extranjera» en la posición jurídica y económica asumida por las partes en el contrato. No hay en definitiva, la información precontractual necesaria, clara y adecuada, para que el cliente hubiera podido tener, al adoptar la decisión de contratar, conocimiento real y efectivo de la trascendencia económica y jurídica de la cláusula, y, singularmente, en concreto, por un lado, sobre la eventualidad de que las fluctuaciones en la cotización de la divisa extranjera, respecto del euro, no solo podían provocar oscilaciones en el importe de las cuotas del préstamo, sino que el incremento de su importe podía llegar a ser tan considerable que pusiera en riesgo su capacidad de afrontar el pago en caso de una fuerte depreciación del euro respecto de la divisa.”
Tal como afirma el despacho que representa a los demandantes; Ortega y García Abogados, estas dos sentencias suponen un jarro de agua fría para la entidad, al crearse un precedente claro que deberán seguir los juzgados de primera instancia de Madrid, además de todo ello la entidad en ambos casos deberá devolver más de 100.000 €, que es el importe al que asciende el perjuicio ocasionado por la hipoteca multidivisa.
Ortega y García Abogados con sede en Madrid representan a los afectados por Hipoteca Multidivisa en toda España y puede atenderles a través de su teléfono 900 831 241.