Emprender no es fácil. Nada fácil.
Dicen las estadísticas que más del 80% de las nuevas empresas cierran antes de los cinco años.
¿A qué se debe tal lamentable índice de mortandad empresarial? Cuando se analizan profundamente las causas de tal escabechina, la conclusión es asombrosa: “No fallan los negocios, fallan las personas”.
El autor se pregunta: ¿Qué tienen en común Jeff Bezos (Amazon), Oprah Winfrey (la periodista americana más reputada) y Elon Musk (Tesla)?
Pues que un día tuvieron un sueño, y aplicando los principios que José Castro desvela en su libro, no lo dejaron escapar hasta hacerlo realidad. Así de poderosos son esos principios.
Los citados emprendedores, como muchos otros, empezaron siendo simples empleados, en trabajos diversos hasta que dieron el paso de “montarse por su cuenta”. En una palabra, se atrevieron.
Muchos empezaron de la nada, y poco a poco se fueron abriendo camino, haciéndose 100% responsables de su destino.
En algunos casos, estos emprendedores no acabaron sus estudios universitarios, incluso en otros, ni tan solo tenían estudios previos, pero a ellos no les importaba; porque se preparaban haciendo a medida que iban desarrollando su pasión.
Por el camino tuvieron que sortear y superar miles de obstáculos, y se arriesgaron enfrentándose a ellos con entusiasmo para continuar adelante.
El éxito no les vino de la noche a la mañana, sino que tuvieron que transcurrir años; pero con disciplina y perseverancia, al final lo consiguieron.
Cuando se les pregunta acerca del principal ingrediente de su fórmula mágica, todos lo tienen muy claro y opinan igual: “Creer en uno mismo”.
José Castro, mentor financiero, emprendedor-inversor y autor de la trilogía completa cuyo primer volumen es Objetivo: Riqueza, el segundo Objetivo: Invertir, a los cuales se añade este reciente libro de Objetivo: Emprender; lo sintetiza en la siguiente frase:
“¡Cuántas cosas dejamos escapar porque no creemos que las podemos crear!”