Inarquia, el portal especializado en contenidos y últimas novedades en el sector de la Construcción, la Arquitectura y el Diseño Sostenible, así como Energías Renovables y Eficiencia Energética, ha actualizado su presencia online con una nueva web.
El portal murciano ofrece desde 2011 sus servicios tanto a particulares en busca de profesionales, como a empresas especializadas, desde fabricantes y distribuidores, hasta consultorías o estudios de arquitectura, que quieran aumentar su visibilidad online, ayudando a las mismas a conectar con nuevos clientes interesados en realizar obras o reformas con criterios de sostenibilidad, así como instalaciones de energías renovables en edificios. Se trata de un punto de encuentro y conexión entre los agentes del sector.
Inarquia es un proyecto de emprendimiento pionero en su terreno, pues es el único portal web de contacto y comunicación para profesionales del sector que posiciona el compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad en el corazón de sus valores, abogando por la armonía entre arquitectura, personas y naturaleza.
Se trata de un reto que Fuensanta Carmona, su creadora, conoce bien. Tras estudiar Arquitectura y habiéndose especializado en Dirección y Gestión de Proyectos, encaminó sus pasos hacia el Marketing Digital y el Growth Hacking, volcando todos sus conocimientos y experiencia adquirida a lo largo de los últimos 10 años en el desarrollo de Inarquia.
Europa está más comprometida que nunca con un futuro sostenible marcado por la eficiencia energética. Así lo demuestran numerosas propuestas como el Plan de Inversiones del Pacto Verde Europeo. ¿El objetivo?
Convertirnos en el primer continente neutro en emisiones de carbono. Para ello en los próximos diez años se destinará hasta un billón de euros.
En el caso de España se aprobaron hace unos meses una serie de ayudas con un presupuesto de 300 millones que impulsan la sostenibilidad en el sector de la edificación, bajo el programa PREE (Programa de Rehabilitación Energética de Edificios). Las subvenciones contemplan medidas como mejoras en el aislamiento de las viviendas, la instalación de sistemas energéticos basados en fuentes renovables o los cambios en la iluminación.
Se trata de unas ayudas muy necesitadas, dado que España se encuentra lejos de cumplir con el objetivo marcado para 2020 de Edificios de Consumo Casi Nulo, de acuerdo con el cual todas las nuevas construcciones deberían tener un consumo energético muy bajo.
A esta situación se le añade un nuevo elemento de confusión: la pandemia del Covid-19 ha alterado la forma de hacer las cosas y los negocios deben adaptarse. Inarquia quiere ser un instrumento de ayuda entre tanta incertidumbre para las empresas de ingeniería y construcción, para las consultorías, para los estudios de arquitectura…. En definitiva, para todo profesional o empresa involucrado en la construcción sostenible que quiera prosperar, conectar con clientes potenciales y desarrollar nuevos proyectos.
Su objetivo primordial es unir oferta y demanda: facilitar a empresas y profesionales la conquista del panorama online, mejorando su estrategia e imagen digitales para seguir construyendo espacios sostenibles, mientras los particulares o comunidades de propietarios ven sus necesidades satisfechas, encontrando los especialistas que precisen. Se convierte así en una herramienta útil para todos los agentes que se ven envueltos en obras con criterios de sostenibilidad.