Hace 12 meses, teniendo unos 10.000 viajeros mensuales con € 0 facturados, Juan Castillo, el cofundador de GuruWalk, anunció su plan a los inversores de llegar a facturar € 20.000 mensuales en agosto 2019. Esta semana, el startup publicó un post explicando que ha superado sus expectativas por creces, multiplicando su volumen un 700%.
A lo largo de los últimos 6 meses, GuruWalk aumento no solo su facturación mensual un 50% pero también sus usuarios, “walkers”, un 28% cada mes. Actualmente la empresa Valenciana cuenta con unos 70.000 viajeros y una facturación mensual de € 34,900. Lo cual supera sus proyecciones originales por 175% y ayuda a situarla como referente en el mercado hoy en día.
El sector de turismo ha cambiado considerablemente en la última década. Trekksoft decía que en 2019, 67% de viajeros pagarían más para disfrutar una experiencia antes de reservar un hotel más lujoso. Las cifras deletrea un movimiento global hacia este tipo de turismo online y GuruWalk ha podido destacarse entre la competencia con su misión sencilla: crear una plataforma gratis donde individuos de todo el mundo pueden intercambiar cultura y compartir experiencias auténticas.
Para Castillo, “ el exito de los free tours es claro, las personas quieren entender y descubrir lo más importante de la ciudad que visitan, pero no quieren hacerlo con un tour tradicional, porque les da miedo que sea aburrido o pesado. Con los guruwalks, al ser pagados unicamente con la voluntad al finalizar el tour, los guias se esfuerzan al máximo para hacer que el tour sea super divertido y entretenido. Cuando alguien nos prueba, siempre repite y se lo dice a sus amigos. Ese es una gran parte de nuestro secreto para multiplicar tanto el volumen de negocio.”
Al principio del verano, viendo las métricas, llamado entre startups el “palo de hockey” – por el crecimiento exponencial, el pequeño equipo de 12 emprendedores jóvenes en GuruWalk sabían que iban a marcar tendencia en el mercado y no solo en España. GuruWalk ya cuenta con 88 países del mundo donde uno se puede hacer un guruwalk. Su éxito está reflejada también en la cantidad de nuevos gurús que han juntado a la plataforma, creciendo de unos 1.000 hasta rozar los 2.000 en estos países.
Esto le asegura un futuro prometedor, pero GuruWalk tiene toda la intención de liderar el mercado y a la vez crecer con él, ya que el mercado de los tours de libre pago esta todavía muy incipiente. Creen firmemente que en 6-9 años pueden lograr hasta 50.000 gúrus trabajando full time, lo que supondría facturar unos 500 millones al año y la oportunidad de seguir ofreciendo calidad al público dándoles una plataforma donde se intercambia culturas y enriquece una multitud de experiencias.