Pyrenatic es el resultado de una apuesta por conseguir bicicletas de montaña 100% personalizadas, pero que aúnen el concepto de sofisticación e innovación y calidad que requiere un mercado tan especializado.
Desde que el proyecto se pusiera en marcha este 2016, está demostrando que la atención directa es una de las claves del éxito para las bicicletas de montaña.
Hemos querido conocer más a fondo cómo trabajan, qué es Pyrenatic y cuáles son sus retos en el corto y largo plazo y cuáles consideran que son las claves de su éxito y hacia dónde se dirige el sector de las bicicletas de montaña.
Para ello, hemos podido hablar con Jordi Salvador, su Director Comercial.
Sin lugar a dudas, sabemos que será una de las empresas que mejor sonarán durante el año que viene entre los aficionados a mountain bike gracias a los nuevos modelos en los que han trabajado y que se situarán en el mercado con el éxito con el que parece que ya han entrado durante este año.
¿Cómo surge la idea de crear una marca como Pyrenatic?
Esta idea surge de la actual necesidad que demandan los aficionados más exigentes. Cuando buscan una bicicleta para comprar, difícilmente la encuentran de serie equipada con los componentes que más se ajustan a las necesidades personales de cada uno. De ahí que pensáramos en ofrecer algo distinto al resto de marcas y surgiera la personalización. Gracias a nuestro sistema cada bicicleta que se monta es individual y ajustada a las necesidades o gustos del Cliente. Para conseguir esta diferenciación hicimos un estudio previo de marcas y modelos de componentes que mejor calidad y relación precio y prestaciones ofrecían. En base a estos criterios establecimos unas opciones de configuración a través de los cuales cada uno pudiera montarse la bicicleta de sus sueños: aquella que más se adapte a su estilo y a sus necesidades.
En un sector donde la personalización parece clave ¿es eso lo que marca la diferencia?
Así es. Como hemos explicado anteriormente, la clave del proyecto Pyrenatic reside en la personalización 100% de dos primeros modelos: Uno para Enduro y/o All Mountain, nuestra Pyrenatic Bucardo, y el otro para Cross Country, la Pyrenatic Dragonfly, que en breve estará ya disponible en nuestra tienda online www.pyrenatic.com. Y éste es justo, otro de los conceptos que diferencia a Pyrenatic del resto. Nuestra venta es exclusivamente online, de forma que podemos ofrecer a los Clientes el mejor producto al precio más ajustado.
¿Qué busca el cliente de Pyrenatic que no podrá encontrar en otra marca?
La posibilidad de conseguir una bicicleta personalizada y al mejor precio.
¿Es la exclusividad la clave del éxito en un sector en el que la competencia es feroz?
Posiblemente sea una de las claves, pero no la única… el servicio al Posiblemente sea una de las claves, pero no la única. El servicio al cliente también cuenta y es muy importante, tiene que ser rápido y transparente a la par que eficaz. Un trato y una comunicación cercana son también igual de importantes y más en nuestro caso, donde no hay atención física. Para nosotros esto supone un gran reto y, por ese motivo, intentamos responder todas las peticiones en menos de 24horas. Y es también por esta razón, por la que hemos abierto una línea de Distribuidores Oficiales que puedan aportar la confianza que necesita el cliente cuando busca una atención directa y personalizada. Nuestros distribuidores oficiales no sólo se encargan de recepcionar la bicicleta y entregarla personalmente al Cliente sino que, además, le pueden asesorar durante todo el proceso de configuración de la bicicleta y ayudarle a conseguir los accesorios que necesite.
Vuestra forma de venta es online, ¿veis esto un factor clave de vuestro éxito?
El mercado de las bicicletas de montaña en el que queremos focalizarnos es muy exigente en producto y en precio. La comercialización online permite llegar al Cliente con el mejor producto a un precio muy competitivo.
Por último ¿Cuales son los planes de cara a 2017 para vosotros? y ¿En materia de competición y patrocinios?
Nuestros planes pasan por consolidar la marca en el mercado a la vez que ampliar nuestra oferta con otros modelos el primero de los cuales, como comentábamos, será una rígida para Cross Country que ya tiene nombre: Dragonfly.
Respecto a la competición, en este momento contamos con cuatro corredores que representan nuestra marca en la modalidad de Enduro. Se trata de las hermanas Viktoria y Nastasia Giménez, Subcampeona del Mundo Junior de DH y Subcampeona de Francia de Enduro respectivamente, que junto con Julien Guerin componen el Equipo Internacional GMS – Pyrenatic, y Jan Corominas, recientemente proclamado campeón de Catalunya de Enduro M30 con un largo historial a sus espaldas.
Con ellos pretendemos dar el máximo de notoriedad a la marca y demostrar que la Pyrenatic Bucardo es una bicicleta absolutamente competitiva.