El éxito de los artículos promocionales se sustenta en los innegables resultados positivos que han traído a las empresas a través de los años. Son muchos los clientes que responden a llamados de acción, crean conexión emocional y fidelización hacia las empresas gracias a productos tales como llaveros personalizados baratos, lo cual redunda en ganancia para todos.
En ese sentido, la industria de artículos promocionales y la estrategia publicitaria de obsequiarlos a clientes actuales y potenciales no solo han sobrevivido al avance de la publicidad en internet, sino que han sabido convivir en armonía, posicionándose en la actualidad como una de las mejores formas de marketing tradicional, y al mismo tiempo vanguardista.
La efectividad de las campañas con artículos promocionales personalizables se ha comprobado, mayormente, en los eventos empresariales. Quizás, entre los más populares se encuentran las ferias de negocios, donde la comunicación y el contacto con futuros y/o actuales clientes es directo.
De acuerdo con datos de sondeo por parte de la Asociación de Fabricantes y Vendedores de Artículos Promocionales y Publicitarios (FYVAR), en 2019 se dio la recuperación completa del sector, luego de su caída en el año 2007. Hoy unen esfuerzos con otras organizaciones para reactivar el mercado, después de que el mundo atravesara los momentos más críticos de la pandemia por COVID 19.
Antes de entrar a enumerar las razones del éxito de los productos promocionales como forma de publicidad, es importante dejar clara su definición.
¿Qué son los artículos promocionales personalizables?
Se trata de artículos prácticos, funcionales y/o decorativos (llaveros, tazas, camisetas, mochilas, botellas, memorias USB, entre muchos otros) que las compañías utilizan como estrategia de marketing en sus campañas publicitarias, con el objetivo de promocionar sus propios productos o servicios.
Además, forman parte del merchandising personalizado, es decir, estos artículos llevan impresos el logo de la empresa, así como eslóganes o mensajes inspiradores que buscan crear una conexión e instalarse como recuerdo de marca.
Los productos promocionales son gratis y se regalan a clientes actuales o potenciales, así como a colaboradores de la propia organización y, ocasionalmente, a empresas aliadas.
En este punto, cabría preguntarse acerca del poder que se esconde tras esta estrategia que ha reportado un crecimiento imparable para la industria PTO (Publicidad a través de Objeto) y para las empresas que se sirven de ella. A continuación, algunas claves que podrían dar respuesta a esta interrogante.
Razones de la consolidación del éxito
Consiguen nuevos clientes
Al regalar un artículo promocional se influye directamente en la decisión de compra de potenciales consumidores. Debido a que se consiguen respuestas a las llamadas de acción, mejora la percepción de la marca y se crea una conexión emocional. Es mucho más probable que un potencial cliente termine comprando un producto de esa marca a la que estuvo expuesto todo ese tiempo en el que usó su artículo promocional.
Fidelizan a clientes actuales
Obsequiar artículos promocionales aumenta también la posibilidad de que un cliente, que ya conoce los productos o servicios de la empresa, vuelva a adquirirlos y se convierta en un comprador frecuente. Si los diseños impresos en el artículo son creativos, comunican un mensaje importante y se acompañan de una clara llamada a la acción para el cliente, no cabe la menor duda de que este tenga a esa empresa en el primer lugar de opción de compra.
Generan sentido de pertenencia en colaboradores
El merchandising personalizado dentro de la empresa tiene increíbles resultados. Al regalar a los colaboradores productos con el logo de la compañía y frases que los inspiren a mejorar como personas y como profesionales, se siembran las semillas para el crecimiento de un fuerte sentido de pertenencia.
Mejoran las relaciones interempresariales
Los productos personalizados que se obsequian a los aliados comerciales, independientemente de la relación que haya entre ambas empresas, son ideales para fortalecer las alianzas, motivar la competencia, agradecer los beneficios que se obtienen de la relación y mejorar la imagen corporativa de cara al sector en que se desenvuelve la organización. Sin duda, es una estrategia que merece la pena llevar adelante.
Consolidan el recuerdo de marca
El recuerdo de marca no es más que tener en mente una marca determinada, lo cual influye en la decisión de compra. Cuando el artículo promocional transmite realmente la identidad de la empresa, tiene una buena calidad y es útil, esto puede consolidar el recuerdo de marca exitosamente, al tiempo que aumenta la posibilidad de fidelizar al cliente.
Crean conexión emocional
Si hay algo a lo que aspira una empresa es a fortalecer su relación con la clientela y esto solo puede ocurrir con ayuda de una intensa conexión emocional positiva. Enviar los productos en un packaging personalizado, muy bien elaborado, e incluir un artículo promocional de regalo, puede lograr que el vínculo emocional con la empresa se revitalice y, por lo tanto, que el cliente tenga una actitud positiva hacia ella. Esto traerá como resultado un consumidor recurrente.
Se convierten en embajadores de marca
Cuando la compañía tiene el gesto de regalar a sus empleados productos promocionales que llevan impreso el logo y mensajes de impacto, ellos se convierten en embajadores naturales de la marca. Los colaboradores llevarán estos productos a eventos empresariales, tanto locales como regionales, a reuniones importantes, a encuentros sociales con amigos, entre muchos otros espacios donde la marca estará expuesta y será vista por muchísimas personas. Es una forma orgánica de hacer publicidad con efectos a corto, mediano y largo plazo.
Ayudan a diferenciarse
Lograr diferenciarse entre una multitud de marcas es un verdadero reto para muchos negocios. Los artículos promocionales personalizados pueden crear un gran impacto en las personas que los reciben, si son elaborados dentro de buenos estándares de calidad y se elabora para ellos diseños originales y creativos. Esto puede ayudar muchísimo a posicionarse en el top de marcas y diferenciarse de la competencia.
Tendencias de artículos promocionales personalizables en 2021
A pesar de que muchos sectores del comercio fueron afectados por la pandemia en el año 2020, el de venta de productos promocionales y publicitarios no fue uno de ellos. En lugar de eso, tuvieron que adaptarse a las nuevas necesidades del mercado, y lo hicieron con éxito. Los artículos de protección personal se encontraron en los primeros lugares de búsqueda en internet, durante el 2020, y siguen ocupando un lugar importante este año.
En consecuencia, las mascarillas y los geles hidroalcohólicos fueron algunos de los productos que tuvieron alta demanda. De igual forma, estuvieron muy solicitadas las botellas de agua personalizadas, así como diferentes productos antiestrés y anti bacteriales.
Y, por supuesto, no podían faltar una gama de artículos que ya venían en tendencia y que este año la FYVAR sigue recomendando incluir en la lista: los productos de branding ecológico. Las bolsas ecológicas (de papel y tela), vasos de corcho, libretas de papel reciclado y cartón reciclado, camisetas de algodón orgánico, son solo algunos de los que tienen una excelente aceptación por parte del público.
El poder seguirá aumentando
Algunas de las ventajas de las empresas dentro de la industria PTO es que cuentan con servicio de asesoría para que los clientes sepan qué pasos seguir para la selección, personalización y obtención de los artículos promocionales.
Además, tienen sitios webs amigables y de fácil navegación para el usuario, donde él mismo puede hacer uso de una herramienta de edición online. Allí pueden subir los diseños que luego serán impresos en el producto o crearlo desde cero con la ayuda de este recurso. Estos factores y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías, hacen que todo el proceso sea sencillo y satisfactorio.
Adicionalmente, la gama de productos que se ofrecen en el mercado online está creciendo a pasos agigantados, de tal manera que es muy difícil no encontrar los productos que se necesitan para una campaña publicitaria de este estilo. Estar a la vanguardia ha sido esencial. Todas las señales indican que el poder de esta industria seguirá creciendo, a pesar de los malos pronósticos que se puedan avecinar.
La reinvención y adaptación a las nuevas necesidades del consumidor han sido claves para el éxito de las empresas B2B en el sector de los artículos promocionales personalizados, lo cual es una buena señal de cara al futuro. De eso se trata ser empresa y ayudar a otros a sacar sus marcas adelante.
Las empresas de branding y merchandising personalizado continuarán teniendo muchos retos en los años venideros, pero también un cúmulo de experiencias que las han fortalecido para enfrentarlos.
Este año han habido grandes esfuerzos de reactivación, que se pudieron apreciar con la realización de eventos como el Salón Internacional del Regalo Promocional, PROMOGIFT, y la Feria de Impresión Digital y Comunicación Visual, DIGICOM, los cuales se llevaron a cabo en un mismo espacio del 14 al 16 de septiembre en Madrid. Ambos acogieron alrededor de 5.000 participantes, 125 expositores y 300 marcas.
Así fue como la ciudad de Madrid se convirtió en la capital de los productos promocionales y la impresión digital durante este 2021. Las dos firmas dieron a conocer sus novedades y mostraron una vez más que este sector comercial no se rinde. Seguramente, el país y el mundo seguirán siendo testigos de más avances y conquistas.