Desde hace un tiempo los negocios han cambiado mucho. Lo que antes se dividía principalmente en pequeño comercio y grandes almacenes, actualmente se ha visto modificado por la irrupción de las tiendas online, tiendas especializadas en la venta por internet que cada vez disponen de una mayor cuota de mercado.
Esto ha implicado una gran modificación de la forma de pensar y de comprar de la gente, además de cambios muy importantes en los empresarios y los negocios. Por eso, hoy vamos a hablar de la adaptación de los nuevos negocios y la viabilidad futura de estos negocios online.
El nuevo mercado: De las tiendas físicas a las tienda online
Todos somos conscientes del gran incremento de tiendas online y el gran aumento que han tenido las ventas online en los últimos años en España, donde estudios realizados muestran que más de un 70% de la población realiza compras por internet.
Por eso, muchos son los empresarios o negocios que se suman al carro de los nuevos negocios online, hecho que cada vez está aumentando más la oferta disponible de una mayor variedad de productos y consecuentemente la globalización de la competencia entre las diferentes empresas.
¿Cómo es el paso de una tienda física a una tienda online?
La decisión de apostar por crear una tienda online o vender por internet si ya disponemos de una tienda física no es un proceso fácil, y cada vez se complica más por el aumento de competencia en la red, ya que cada vez podemos encontrar más negocios on-line disponibles en los distintos sectores del mercado.
¿Son viables los negocios online?
Por supuesto que los negocios online son viables ya que las tiendas online están a la orden del día y su crecimiento demuestra que también estarán presentes en el futuro. No obstante, se debe de tener en cuenta el tipo de negocio online y la diferenciación que ofrece respecto a la competencia, ya que los negocios online que se caracterizan por destacar gracias a sus precios baratos están destinados a morir. Vender a un precio más barato que tú lo puede hacer cualquier negocio en cualquier momento, de modo que será cuestión de esperar que salga la competencia que decida hacerlo.
No obstante, existen muchos negocios online que aparte de ofrecer precios competitivos ofrecen muchas otras ventajas y diferenciaciones en servicio de cara al cliente, motivo por el cual son mucho más viables y difíciles de replicar a largo plazo.
¿Cuáles son los factores que determinan si una tienda online será viable a largo plazo?
Los factores vendrán determinadas según las necesidades de los clientes del sector o de la tienda, ya que al final cualquier negocio consiste en ofrecer una solución a los clientes para satisfacerles y que confíen en nuestro negocio.
No obstante, a continuación vamos a indicar los factores que según diversos estudios más valoran los clientes que compran on-line:
• Servicio al cliente
• Atención telefónica
• Asesoramiento comercial
• Entregas rápidas
• Precios competitivos
• Gastos de envío gratis
• Solución ante incidencias
• Etc.
Opinión de Comercial Turró, un claro ejemplo de ferretería que saltó a la red
Comercial Turró es una ferretería especializada en construcción que en su día, por la gran crisis española que les afectó, tomo la decisión de crear una plataforma online y vender por internet.
Hablando con los encargados de crear el departamento online de la empresa nos han comentado que fue una decisión acertada, ya que actualmente han podido fidelizar un buen número de clientes a nivel nacional, pero que ha sido un proceso muy largo y difícil ya que al momento de crear la página web de la tienda te encuentras que supone gastos y que las ventas llegan a cuenta gotas.
No obstante, con mucho trabajo e inversión detrás, involucrándose en muchos aspectos necesarios de marketing web, han conseguido hacer crecer el negocio aumentando considerablemente el número de ventas y de clientes.
Las palabras exactas que nos ha comentado son:
“Por decirlo de alguna manera, es como empezar otra vez de cero, porqué el negocio local es conocido por los habitantes de la zona, pero cuando abres tu nueva tienda online no te conoce nadie. Y precisamente este proceso de darse a conocer y ganarse una imagen de marca es el proceso más complicado, ya que requiere mucha dedicación e inversión.”