El presidente Donald Trump señaló el domingo 31 de mayo al movimiento Antifa como el responsable de generar las violentas protestas que se han extendido por todo los Estados Unidos.
Así mismo, expresó que esta corriente radical no busca sino generar conmoción para apoyar de alguna forma las pretensiones electorales del candidato demócrata y aunque hasta el momento no ha mostrado ningún tipo de sustento legal que relacione a Antifa con los hechos acaecidos en el país, el presidente si dijo que se comenzará una investigación que permita demostrar su participación directa en las violentas protestas.
Las protestas que podrían cambiar las elecciones americanas
Contenido del artículo:
Antifa
Es la abreviatura del movimiento antifascista y podría decirse que es una cofradía de grupos que comparten filosofías y pensamientos similares cuyo único fin es oponerse a todas las formas de racismo y sexismo.
Hasta la fecha los organismos de seguridad de Estados Unidos, no han podido conocer la cantidad de personas que integran este movimiento de extrema izquierda, lo que sí se sabe es que se trata de un movimiento secreto cuya organización está basada en células locales.
Un hecho que llama poderosamente la atención es que este grupo de izquierda se hace presente sobre todo cuando hay protestas en contra de la discriminación hacia los afroamericanos. Así mismo, hacen presencia cuando existe algún tipo de manifestaciones en contra del sexismo.
Aunque según han expresado algunos voceros de Antifa, es una organización de carácter social y su lucha se basa en combatir la ideología de extrema derecha pero ha quedado demostrado que en algunas ocasiones su participación tiene más que ver con situaciones políticas que con defensa de los derechos humanos.
Por su parte, este movimiento antifascismo expresa que su intensión fundamental no es la obtención de cuotas de poder por lo que no tienen como meta participar en elecciones presidenciales o de alguna manera influir en la aprobación de leyes en el congreso.
Sin embargo, en todas las manifestaciones donde se hace presente este grupo se tiene un fuerte discurso anticapitalista e incluso se ha establecido que en muchas ocasiones utilizan tácticas anarquistas con la intención de generar zozobra o violencia en los ciudadanos. De igual manera este grupo justifica la violencia como un método válido para protestar en las calles y que esto puede incluir no solo la destrucción de la propiedad privada sino la violencia física contra todo aquel que exprese pensamientos de derecha.
Lo peligroso de Antifa es que es un grupo tan antiguo como el partido Nazi y se estima que fueron fundados en 1932 pero aunque se encuentran diseminados por varios países del mundo, tienen mayor presencia en los Estados Unidos, Reino Unido y Alemania.
Aunque este grupo se encontraba un poco adormecido, despertó con la elección de Donald Trump a quien considera un representante de la ultraderecha por lo que piensan que bajo ningún concepto debe permanecer en la presidencia, es por ello que manifiestan que el mandatario solo desea proteger a la supremacía blanca haciendo a un lado a las minorías.
Se conoce que Antifa mantiene nexos con grupos anarquistas y aunque no tienen una gran cantidad de seguidores en las redes sociales, tratan de utilizar estas herramientas de comunicación para cada día ganar más adeptos en su organizacion.
Relación de Antifa con la violencia en las recientes manifestaciones generadas en Estados Unidos
Como se sabe este movimiento de izquierda comulga directamente con utilizar la violencia en contra del autoritarismo, la xenofobia, el racismo o la homofobia y aunque participaron en las manifestaciones de Charlottesville en el año 2017 en donde un racista mató a una mujer e hirió a decenas de personas y donde se vieron acciones violentas en contra de la propiedad privada, en la actualidad no existe una prueba concreta que los relacione con haber generado los hechos violentos que ocurren en los Estados Unidos.
Así mismo, es muy difícil creer que este grupo no recibe financiamiento externo cuando realiza acciones de vandalismo en las protestas ya que pareciera un plan muy bien estructurado, el hecho que todas las protestas comiencen de manera pacífica y terminen en saqueos a los comercios, así como la destrucción de todo lo que encuentran a su paso. Una situación que favorece a este grupo de izquierda, es que organizaciones de extrema derecha mediante internet han apoyado los disturbios violentos producto de las protestas por la muerte de George Floyd.
Los miembros de estos grupos se reconocen en las manifestaciones por usar ropa negra, botas militares, pañuelos o pasamontañas en la cara y son quienes instigan a los daños a la propiedad privada y a los saqueos. La intención según lo expresan los Antifa, es provocar daño a las personas quienes viven en zonas de alto poder adquisitivo y atacar tiendas de mercancías exclusivas que solo están disponibles para ricos y poderosos.
El problema que se le presenta a Donald Trump en este caso, es que muchas personas quienes manifiestan por la muerte de George Floyd, lo hacen realmente cargados por un sentimiento de frustración y tristeza, elementos estos de los que se aprovecha Antifa para estimular aún más la violencia y los daños a la propiedad.
Según palabras del propio presidente Trump este movimiento está propiciando lo que se conoce como un terrorismo doméstico por lo que Antifa debe ser incluido y tratado como los grupos terroristas internacionales Boko, Haram o Isis. Sin embargo, hasta la fecha no ha sido tipificada así porque para hacerlo el primer mandatario debería tener elementos de convección o pruebas fehacientes que lo respalden.
Así mismo, es importante recordar que Estados Unidos no cuenta con una ley de terrorismo nacional por lo que legalmente necesita realizar una serie de pasos para poder incluir a Antifa en la lista de grupos terroristas. En cualquiera de los casos el FBI y la NSA tienen un arduo camino por delante ya que deben demostrar que realmente este grupo es el que esta propiciando las escaladas de violencia en el país.