Desde 1945, cuando finalizo la “Segunda Guerra Mundial”, la cultura popular se ha encargado de enfatizar el peligro de que un tercer conflicto bélico de esta magnitud se presente nuevamente.
Para ello, la frase “Tercera Guerra Mundial” se ha utilizado en diferentes casos, incluyendo la Guerra Fría y la Guerra contra el terrorismo. Sin embargo, el número de búsquedas referentes a esta práctica ha aumentado las últimas semanas.
Esto se debe precisamente a las tensiones que se encuentran presentes en Medio Oriente, gracias a diferentes aspectos que son determinados por analistas como los posibles causantes de una guerra a gran escala:
La pre-guerra
Esto se debe principalmente al conflicto acontecido en la actualidad entre dos potencias nucleares con aliados de todo el mundo. Estos últimos son Estados Unidos e Irán.
Dichas naciones ciertamente han estado presentado eventualidades diplomáticas desde mitad del siglo XX, pero con la llegada de Donald Trump al poder, sus relaciones se han visto empeoradas en términos macro.
Esto es gracias al conjunto de sanciones implementadas por el país americano a Irán desde el 2017, así como la ruptura del acuerdo nuclear que ambos acontecían.
Sin embargo, fue el pasado mes de diciembre cuando la situación se tornó aún más tensa. Dicho aspecto se debe al conjunto de manifestantes pro-iraníes que se encontraban ejerciendo prácticas hostiles contra las tropas americanas.
Aunque, el detonante de la situación se dio el pasado 27 de diciembre del 2019 cuando un participante del grupo paramilitar Kataeb Hezbolá lanzo una granada a tropas de EEUU, causando la muerte de un contratista.
Esto provocó que la nación americana atacara a diferentes bases de la organización terrorista, lo cual causó la muerte de 25 personajes que se encontraban en las instalaciones.
Dicha situación fue seguida el 31 de Diciembre, cuando los manifestantes pro-iraníes salieron a las calles a enterrar a los caídos y a expresar su descontento en general.
Aunque la sede de las protestas se dio en la “Zona verde de Bagdad” (Capital de Irak). En este lugar, cientos de personas se dirigieron a la embajada de EEUU, logrando invadirla y causando destrozos en los alrededores.
¿Por qué comenzaron a crecer las búsquedas sobre la Tercera Guerra Mundial?
Gracias a la invasión acontecida por los manifestantes pro-iraníes, las fuerzas Estadounidenses decidieron tomar acciones bélicas más serias. Estas últimas se dieron el pasado 3 de enero en el Aeropuerto de Bagdad.
En dicho lugar, se encontraba “Qasem Soleimani” (2do hombre más importante de Irán y el militar de mayor relevancia en la región), por lo tanto Estados Unidos ordeno bombardear el aeródromo y provocar su baja.
Asimismo, en el ataque murió “Abu Mandi al-Muhandis” (Un importante comandante militar de Irak, unido al Hezbolá). Cabe destacar que esta acción significo la más directa en contra de Irán que jamás había realizado Estados Unidos.
Desde entonces, los riesgos de que una guerra acontecida entre ambas naciones se produzca, ha aumentado significativamente. Sin embargo, este tipo de conflictos sería muy diferente a los ya conocidos por EEUU.
Esto se debe a que estaría enfrentando directamente a una potencia con capacidad nuclear, la cual podría (Según diferentes analistas) llegar a utilizar armas de destrucción masiva si la guerra iniciara.
Igualmente, Irán se vería gravemente perjudicado ante una guerra con Estados Unidos, ya que sería la primera vez en su historia que se enfrenta a la principal potencia armamentística del mundo.
Cabe destacar que los aliados no se han hecho esperar, siendo el principal protagonista Israel, cuyo primer ministro “Benjamín Netanyahu” ha expresado su amplio apoyo a EEUU.
Incluso, ha excusado el comportamiento de los americanos, indicando que el país ha ejercido el poder de autodefensa que cualquier nación soberana del mundo posee.
Escalada de tensión
Luego del ataque Estadounidense, Irán juro venganza, e incluso alzo una bandera roja en su mezquita. Esta última poseía la descripción “Ya la-Tarot al-Husein”, lo que significa “Oh, ustedes que buscáis vengar a Husein”.
Cabe destacar que la tela de color rojo, enfatizaba el deseo de sangre que la comunidad iraní poseía sobre las tropas de EEUU. No obstante, fue el pasado 7 de enero cuando el país de Medio Oriente atacó.
Esto lo hizo bombardeando diferentes bases de Estados Unidos en Irak, aunque dicha acción fue realmente simbólica, debido a que no provoco ningún muerto americano.
De hecho, el mismo Donald Trump comento por Twitter en la noche de ese mismo día que todo estaba bien. Aunque, esta acción provoco que la tensión creciera mucho más.
No obstante, el presidente de Irán “Hasán Rohaní”, indico que realizaría muchos más ataques en represalia a la muerte de su comandante. Igualmente, generales como “Mohammad Baqeri” ha indicado que EEUU miente en sus reportes.
De hecho, esta persona comento en un medio de comunicación islámico que en los ataques con misiles murieron alrededor de 80 estadounidenses y expreso que ya el país americano había sentido el poder iraní.
¿Realmente habrá una Tercera Guerra Mundial?
A pesar de que el conflicto entre EEUU e Irán sigue estando presente, el riesgo de que una guerra a nivel mundial se presente es prácticamente nulo. Esto es gracias a dos aspectos fundamentales.
El primero es referente a los aliados de cada uno de estos países, los cuales (A pesar de expresar un apoyo diplomático), han enfatizado varias veces en la necesidad de disminuir la tensión entre ambas naciones.
De hecho, países como Gran Bretaña, Alemania e incluso México, han expresado lo imperativo de esta última acción. Dicho aspecto permite definir que la imparcialidad está presente en referencia a este conflicto.
El segundo condicional, se puede notar en la posición de la guerra con respecto a los países participantes. Es decir, en este caso (A diferencia de la 1ra y 2da Guerra Mundial), el conflicto es solo entre dos países.
Asimismo, no existe interés alguno por parte de las grandes potencias de entrar en el mismo. Igualmente, presidentes como “Vladimir Putin” han calmado la cesante preocupación de que una guerra mundial se presente.
De hecho, en una rueda de presa, el mandatario ruso indico que los líderes mundiales no desean ni desearan un conflicto a escala global, precisamente por el peligro acontecido en el uso de las armas nucleares.