En la actualidad las imágenes y el contenido visual se han convertido en el centro de la comunicación. Una tendencia que viene acrecentada los últimos años pero que siempre ha sido crucial para entender el mundo que nos rodea. Desde los murales prehistóricos, los cuadros medievales o las primeras imágenes digitales, hay ciertos elementos que se mantienen intactos en cada uno de ellos, imprimiendo una huella inolvidable en todos nosotros. Las imágenes nos mueven, nos emocionan, nos traen recuerdos y son ya una parte imprescindible de nuestras vidas y son hoy la mayor fuente de información periodística del planeta.
El Poder de una Imagen
Una sola imagen puede llegar a tener más poder que 1000 palabras o un discurso. La neurociencia ha demostrado durante los últimos años que las imágenes activan regiones del cerebro vinculadas a la emoción, la memoria y los recuerdos y la asociación simbólica. Los medios de comunicación y los periodistas son conscientes del papel crucial que desempeñan en el relato y las emociones que se quieren trasladar.
Basta con pensar en alguna de estas imagenes:
- El hombre del tanque – Plaza de Tiananmen (1989)
- Retrato del Che Guevara – (1960)
- El avión impactando contra las torres gemelas el 11-S. (2001)
Todos recordamos donde estábamos y que hacíamos aquel fatídico 11 de septiembre y eso es en parte por el impacto de ver aquellas imágenes y las emociones que generaban.
Lo Físico Permanece: el Papel de la Impresión
A pesar del dominio digital, todos entendemos el valor tangible de una imagen en formato físico como por ejemplo una foto familiar o el cartel de tu músico favorito. Al momento de imprimir poster no solo estas produciendo una pieza estética o llamativa, estas creando una narrativa. Esto también requiere de una responsabilidad por aquellos que tienen influencia sobre las demás para utilizar estas herramientas de la mejor manera.
Esta herramienta la utilizan los medios de comunicación para potenciar su mensaje e intentar generar una huella imborrable en el imaginario colectivo. Hay opciones para esto, tanto si tienes un objetivo comercial o periodístico o para tu propio uso personal puedes utilizar plataformas como HelloPrint que ofrecen la impresión en una variedad muy amplia de productos físicos como posters, pegatinas, flyers, merchandising y mucho más.
Conclusión
Gracias a la tecnología, el poder de las imágenes se ha democratizado y se ha hecho accesible para todos. El periodismo y los medios tradicionales están adaptándose al nuevo paradigma poniendo a nuestra disposición la mayor cantidad de imágenes posibles y promoviendo cada vez una información más verídica y cercana. En un mundo tan saturado de información, las imágenes se alzan como la mejor opción, sintetizando información y produciendo emociones.
Tanto el acceso como el posterior uso de las imágenes nos ha abierto un mundo de posibilidades que todavía mucha gente no ha descubierto. Todas estas imágenes digitales pueden hoy cobrar vida gracias a empresas de impresión como HelloPrint. En nuestras casas, en nuestra oficina, en nuestra ropa y en multitud de artículos personalizables para nuestro día a día.